El mundo del automovilismo vuelve a mirar hacia Maranello: Ferrari ha presentado el 849 Testarossa, un superdeportivo que combina la herencia de uno de sus nombres más legendarios con la tecnología híbrida más avanzada del momento, marcando un antes y un después en la historia de la marca italiana.
El corazón del 849 Testarossa es un motor V8 biturbo de 4.0 litros, una evolución más potente del usado en la SF90, ahora entregando 830 CV solo con el motor térmico —50 CV más que su antecesor— con una eficiencia específica de 208 CV por litro.
A esta potencia se suman tres motores eléctricos en una configuración plug-in hybrid (PHEV): dos en el eje delantero que forman el sistema RAC-e (Regulador Eléctrico de Ajuste de Curva), habilitando tracción total y vectorización de par, y uno trasero MGU-K derivado de la experiencia en la Fórmula 1. En conjunto, el sistema genera una potencia total de 1 036 CV, convirtiéndolo en el Ferrari de producción más potente hasta la fecha.
Este conjunto motriz permite una aceleración potente: de 0 a 100 km/h en menos de 2.3 segundos, y alcanza una velocidad máxima de más de 330 km/h (205 mph).
Ferrari ha implementado sistemas de control avanzados como el Ferrari Integrated Vehicle Estimator (FIVE), que actúa como un gemelo digital en tiempo real para optimizar el control de tracción, frenos y comportamiento del vehículo. Además, el ABS Evo ofrece precisión sostenida en frenadas exigentes. Pese a la complejidad del sistema híbrido, las medidas de ahorro de peso aseguran que el 849 mantenga una espectacular relación peso-potencia.
Estos son los cambios de la Ferrari
El diseño exterior fusiona líneas retro inspiradas en prototipos deportivos de los años setenta, con geometría afilada y aerodinámica optimizada que genera 415 kg (915 libras) de carga aerodinámica a 155 mph —55 libras más que la SF90. Un alerón trasero activo ajusta su perfil entre baja resbalancia y alta carga en menos de un segundo, mientras que un fondo cuidadosamente esculpido equilibra la estabilidad y estética.
En el interior, el cockpit presenta un diseño más ergonómico, incluyendo un nuevo volante, sistema HMI inspirado en el concepto F80 y una disposición central tipo "sail" que realza el enfoque del conductor. La experiencia sonora también ha sido refinada mediante una estrategia de cambios heredada del SF90 XX Stradale para intensificar la sonoridad al subir de marcha.
Ferrari ofrece una configuración opcional Assetto Fiorano, que reduce el peso en unos 30 kg (66 libras), añade una aerodinámica más agresiva y endurece la suspensión para quienes buscan exigencia deportiva extra. Respecto a la estética, estarán disponibles colores heredados como Rosso Fiammante y Giallo Ambra.
Precios y entrega
El precio base en Europa parte desde unos 540 000 USD, con diferencia entre el coupé y el Spider, que cuesta aproximadamente 500 000 €, reflejando también diferencias según equipamiento. Las entregas comenzarán en el segundo y tercer trimestre del próximo año en Europa; en EE.UU., la llegada de unidades tendrá lugar unos tres meses después y con precios más elevados debido a aranceles.