La Zanella ZB 110 vuelve en su potencial modelo 2025 a través de la inteligencia artificial de Chat GPT y sería una evolución natural de la "motito" más popular de la marca: compacta, ágil y económica, pero ahora con diseño renovado, tablero digital con conectividad, luces LED y frenos combinados. Con versiones urbanas, deportivas y ecológicas, apuntaría a seguir siendo la moto accesible por excelencia, adaptada a los nuevos tiempos sin perder su esencia práctica y callejera.
Motor y tecnología
- Mantendría el motor de baja cilindrada (110 cc) pero con inyección electrónica, más eficiente y menos contaminante.
- Posible versión híbrida ligera (con asistencia eléctrica en arranques y bajas velocidades).
- Normas Euro 5 adaptadas a la región.
Diseño
- Carrocería más aerodinámica, con líneas limpias y modernas.
- Faros full LED, luces DRL y tablero 100% digital con conectividad Bluetooth para celular.
- Conserva la estructura compacta pero con asiento más ergonómico y baúl ampliado.
Conectividad
- Puerto USB-C de carga rápida y posibilidad de integrar GPS y alertas de tránsito desde el celular.
- App de Zanella con diagnóstico del vehículo, consumo y alertas de mantenimiento.
Seguridad
- Frenos combinados CBS (delantero a disco ventilado y trasero de tambor mejorado).
- Neumáticos sin cámara, más resistentes.
- Sistema de corte automático en caso de caída.
Versiones
- ZB 110 Urban: pensada para ciudad, económica y funcional.
- ZB 110 Sport: diseño más agresivo, suspensiones reforzadas y escape deportivo.
- ZB 110 Eco: con asistencia eléctrica, ideal para deliverys o traslados cortos de bajo consumo.
La historia de la Zanella 110 en Argentina
La Zanella ZB 110 marcó un antes y un después en la movilidad popular de la Argentina. Lanzada como una moto accesible y versátil, rápidamente ganó terreno en las calles gracias a su motor confiable, su bajo consumo de combustible y la facilidad para mantenerla. Fue adoptada tanto por jóvenes que buscaban independencia como por trabajadores que necesitaban un medio de transporte económico y resistente para su día a día.
Su momento de mayor furor llegó en los años 2000 y 2010, cuando se consolidó como una de las motos más vendidas del país. En ese período, la expansión del delivery y la necesidad de un transporte urbano rápido y barato la convirtieron en parte inseparable del paisaje de barrios y avenidas. Más que un simple vehículo, la Zanella 110 pasó a ser un símbolo de practicidad y de la vida cotidiana de millones de argentinos