Confirmado: así es la Volkswagen Tiguan que se lanzará el 23 de septiembre en Argentina

El SUV compacto de tercera generación aterriza este 23 de septiembre, con estética internacional, plataforma moderna y versiones mecánicas con buen balance entre eficiencia y potencia.

17 de septiembre, 2025 | 19.42

La Tiguan 2025 llega decidida a reforzar su posición en el mercado argentino gracias a un diseño más moderno y tecnológico, acompañado de mecánicas confiables y eficientes; un paquete integral que busca satisfacer tanto a quienes valoran el estilo como a los que exigen rendimiento y confort.

Volkswagen se prepara para revelar oficialmente en Argentina la nueva Tiguan el 23 de septiembre, marcando el debut local de su tercera generación destinada al segmento C. Fabricada en la planta de Puebla (México), la Tiguan Mk3 llegará importada con arancel 0%, siendo la opción más alta dentro del portafolio SUV de VW para el país, por encima de otros modelos como la Taos.

Diseño y estética renovada

El diseño del nuevo Tiguan ha sido revisado profundamente. Se apoya en la moderna plataforma MQB Evo, la misma que utilizan otros modelos clave de la marca. Gracias a esta base, la SUV ha logrado reducir peso, mejorar eficiencia y ofrecer proporciones más modernas.

En el exterior, el nuevo Tiguan presenta una estética más fluida y elegante. Su frontal luce una parrilla prominente, faros LED (en algunos mercados con la tecnología Matrix) unidos por tiras de luz, líneas más suaves en el perfil y llantas deportivas que van desde los 17 hasta los 20 pulgadas dependiendo de versión. El logotipo de VW ahora puede estar iluminado, y los detalles ornamentales apuntan a reforzar un aire sofisticado, casi cercano al lenguaje visual empleado en los eléctricos de la marca.

El interior también recibe una puesta a punto importante: materiales de mayor calidad, un tablero digital, nueva pantalla de infoentretenimiento de gran tamaño (hay versiones con hasta 15″), cargadores inalámbricos, ambientación moderna y asistentes de confort y seguridad renovados.

Mecánica y rendimiento

Bajo el capó la Tiguan sigue ofreciendo motorizaciones ya conocidas, pero con ajustes y nuevas opciones. En varios mercados —y confirmado para Latinoamérica— se mantiene el motor naftero 1.4 turbo TSI de 150 caballos y 250 Nm de torque, con tracción delantera. Se acopla a una caja automática de doble embrague (DSG) de siete marchas.

Además, en algunos lugares la gama se complementa con mecánicas más potentes (ejemplo: motor 2.0 TSI) y versiones híbridas enchufables, lo que evidencia una estrategia de diversificación para cubrir diferentes necesidades de consumo, emisiones y rendimiento. También se destaca que gracias a la plataforma MQB Evo, el conjunto logra un menor peso frente al modelo anterior, lo que se traduce en mejor eficiencia, mayor respuesta del conjunto y mejoras térmicas en general.

Expectativas de lanzamiento

El día del lanzamiento (23 de septiembre) se conocerán los precios oficiales, las versiones específicas disponibles en Argentina y el equipamiento completo que acompañará al nuevo Tiguan. Las versiones anticipadas incluyen al menos dos terminaciones: Life y R-Line, esta última con estética más deportiva.