China estudia la posibilidad de levantar en breve la prohibición de importar carne de pollo de Brasil, vigente desde que el país sudamericano informó en mayo de un caso de gripe aviar en una granja comercial, dijo el domingo el ministro brasileño de Agricultura, Carlos Favaro, citando conversaciones mantenidas en la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro.
En su intervención durante el evento, Favaro dijo que el asunto surgió en una reunión entre el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el primer ministro chino, Li Qiang.
"Durante la reunión bilateral entre el presidente Lula y el primer ministro chino, tuve la oportunidad (de decir) que podían revisar su posición sobre las restricciones", dijo Favaro a los medios, añadiendo que Li dijo que China está "estudiando con rapidez los protocolos para reanudar la compra de carne de ave".
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Aunque no se habló de plazos para el levantamiento del embargo, Favaro hizo hincapié en los esfuerzos de Brasil por recuperar los mercados de exportación después de que más de 20 países impusieran prohibiciones tras el caso de gripe aviar en el estado de Rio Grande do Sul.
La mayoría de las restricciones se levantaron después de que la Organización Mundial de Sanidad Animal declaró resuelto el caso a finales de junio.
Las exportaciones avícolas brasileñas se han resentido, y los envíos de carne fresca de pollo cayeron un 23% en junio, a 314.000 toneladas, según datos del gobierno.
El jueves, el Ministerio de Agricultura anunció que otras siete naciones habían levantado las restricciones, con lo que quedaban en vigor las prohibiciones en nueve países, entre ellos China, Malasia y Perú.
(Editado en español por Carlos Serrano)