La Unión Europea preparará medidas de respuesta a la multitud de aranceles estadounidenses impuestos a las importaciones de la UE durante la pausa de 90 días que activó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y todas las opciones están sobre la mesa, dijo el martes el comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic.
El máximo responsable de comercio del bloque de los 27 dijo que los aranceles estadounidenses ahora cubrían el 70% del comercio de bienes de la UE a Estados Unidos y que podría aumentar al 97% después de nuevas investigaciones estadounidenses sobre productos farmacéuticos, semiconductores y otros productos.
Sefcovic afirmó que la solución negociada con Estados Unidos sigue siendo el resultado claro y preferido de la UE.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"Ahora necesitamos que Estados Unidos muestre su disposición a avanzar hacia una solución justa y equilibrada", dijo en un debate en el Parlamento Europeo.
La confederación se enfrenta a unos aranceles de importación estadounidenses del 25% sobre el acero, el aluminio y los automóviles, así como a aranceles "recíprocos" del 10% para casi todos los demás bienes, que podrían aumentar al 20% después de la pausa de 90 días que activó el presidente Donald Trump.
Sefcovic dijo que la Unión Europea utilizaría la pausa hasta el 8 de julio para preparar nuevas medidas de reequilibrio y garantizar la igualdad de condiciones si fracasan las conversaciones.
"Todas las opciones siguen sobre la mesa", dijo Sefcovic.
La Unión Europea ha suspendido sus propias medidas de respuesta a los aranceles al acero para dar margen a las negociaciones, aunque parece que solo han logrado avances limitados.
Sefcovic dijo que la Unión Europea también se protegería de posibles aumentos bruscos de las importaciones debidos al comercio desviado por el muro arancelario de Trump y añadió que un grupo de trabajo creado para vigilar este desvío daría sus primeros resultados a mediados de mayo.
Con información de Reuters