Un grupo de venezolanos tratará de reforzar esta semana sus protecciones contra la deportación en virtud de una ley de guerra, después de que la Corte Suprema bloqueó de forma temporal la deportación de un grupo de migrantes con un fallo de emergencia durante el fin de semana.
En una audiencia judicial el lunes, se espera que dos hombres bajo custodia en Denver, Colorado, pidan a la jueza de distrito Charlotte Sweeney que extienda su orden que impide que ellos y otros venezolanos dentro de su jurisdicción sean deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
Es la primera de varias audiencias similares en tribunales de todo el país programadas para esta semana.
MÁS INFO
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
La Unión Americana de Libertades Civiles, que representa a los migrantes venezolanos, busca exigir al gobierno del presidente Donald Trump que proporcione un aviso de 30 días a los que van a ser deportados de manera inminente bajo la ley y les den la oportunidad de impugnar el proceso en los tribunales.
Trump invocó el 15 de marzo la Ley de Enemigos Extranjeros -conocida por haber sido utilizada para internar y deportar a personas de ascendencia japonesa, alemana e italiana durante la Segunda Guerra Mundial- para deportar a cientos de presuntos miembros de la banda venezolana Tren de Aragua al margen de los procedimientos normales de inmigración.
Muchos abogados y familiares de los deportados han negado que tuvieran vínculos con la banda y afirmaron que no se les dio la oportunidad de rebatir en tribunales las acusaciones.
Después de las deportaciones, la Suprema ordenó el 7 de abril al Gobierno que notifique con suficiente antelación a los migrantes que habían sido designados en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros y que se asegurara de que tuvieran la oportunidad de impugnar sus deportaciones ante los tribunales.
El sábado, la corte bloqueó cualquier expulsión de venezolanos de la Instalación de Detención Bluebonnet en Texas después de que los abogados advirtieron de deportaciones inminentes bajo la ley.
Con información de Reuters