Corte Suprema de EEUU se pone del lado de Trump en su intento de deportar migrantes a Sudán del Sur

03 de julio, 2025 | 18.13

La Corte Suprema de Estados Unidos volvió a ponerse del lado del Gobierno del presidente Donald Trump en una lucha legal sobre la deportación de migrantes a países que no son los suyos, levantando el jueves los límites que un juez había impuesto para proteger a ocho hombres que el Gobierno buscaba enviar a Sudán del Sur, un país políticamente inestable.

El 23 de junio, el tribunal dejó en suspenso la medida cautelar dictada el 18 de abril por el juez de distrito Brian Murphy, de Boston, en la que se exigía que los inmigrantes que iban a ser expulsados a los denominados "terceros países", donde no tienen vínculos, pudieran informar a las autoridades de que corrían riesgo de sufrir torturas, mientras se resolvía un recurso judicial.

El jueves, el tribunal accedió a una petición del Departamento de Justicia para aclarar que su decisión del 23 de junio también se extendía a la resolución de Murphy del 21 de mayo, según la cual la administración había violado su orden judicial al intentar enviar a un grupo de inmigrantes a Sudán del Sur.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha instado a los estadounidenses a evitar la nación africana "debido a la delincuencia, los secuestros y los conflictos armados".

El Gobierno ha dicho que su política de terceros países es fundamental para expulsar a los inmigrantes que cometen delitos porque sus naciones de origen a menudo no están dispuestos a acogerlos.

Con información de Reuters