La Fundación Huésped denunció que el Ministerio de Defensa de Luis Petri no realiza "la entrega de medicación para el VIH" a afiliados de la obra social del personal militar y de las Fuerzas de Seguridad (IOSFA). Se trata del incumplimiento de una ley que garantiza la entrega gratuita y continua del tratamiento antirretroviral, atención médica y medicamentos preventivos a las personas con VIH, hepatitis virales, otras infecciones de transmisión sexual y tuberculosis. La Fundación recibió denuncias y realizó un reclamo formal al Ministerio, que aún no le dio respuesta.
"Recibimos denuncias a nuestro servicio gratuito de asistencia legal sobre la falta de entrega de medicación para el VIH de IOSFA, dependiente del Ministerio de Defensa. Realizamos un reclamo formal al ministro Luis Petri pero aún no obtuvimos respuesta. La salud no puede esperar", escribió Fundación Huésped en su cuenta de X. Esta ONG, que desde 1989 trabaja en áreas de salud pública con el objetivo de prevenir el impacto de diversas enfermedades de transmisión sexual, aseguró que esta falta de entrega vulnera la Ley 27.675, clave para garantizar el acceso a medicamentos y atención.
"Esta situación incumple la ley 27.675 de Respuesta Integral al VIH, hepatitis virales, otras Infecciones de Transmisión Sexual y Tuberculosis, por parte de IOFSA", alertó Fundación Huésped. Esta normativa obliga a todas las obras sociales, incluida la de las fuerzas armadas, a brindar entrega gratuita y continua del "tratamiento antirretroviral a las personas con VIH, junto con atención médica y medicamentos preventivos", según la ONG.
"Falta de stock" y sin plazos de reposición
Luego de las denuncias de los usuarios, Fundación Huésped constató en las farmacias de la obra social había "falta de stock" y no dieron "precisiones ni plazos de reposición" de los insumos. "Estamos acompañando los reclamos por vía administrativa y judicial, así como en las derivaciones necesarias para que las personas no interrumpan su medicación", se indicó.
Ante esta situación, la ONG insistió en que la cartera de Petri actúe para que IOSFA pueda responder a las personas que lo necesitan. "Pedimos nuevamente al ministro Luis Petri que intervenga de manera urgente para garantizar el cumplimiento de la ley 27.675, restableciendo la provisión de la medicación para el VIH. Porque, como ya dijimos, la salud no puede esperar", subrayaron.
El Destape se comunicó tanto con el Ministerio de Defensa como con IOSFA para dar cuenta de los motivos de la falta de estos insumos, pero al cierre de esta nota no obtuvo información al respecto.