El presidente Javier Milei vetó la ley de financimiento universitario que había sido aprobada por el Congreso semanas atrás. Varios sectores universitarios habían anticipado que de confirmarse este movimiento del Presidente anunciarían un paro y movilización. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que habló poco desde la victoria electorala del domingo, opinó que Milei "no entendió el mensaje" de los bonaerenses en las urnas.
La Federación de las Universidades Nacionales (FEDUN) había anunciado más temprano que convocará a un paro para este viernes y por 24 horas en todas las universidades del país y consultado por El Destape lo ratificaron. Además, anunciaron que junto a las demás expresiones que forman el Frente Sindical Universitario harán una nueva Marcha Federal el día que se trate el rechazo al veto en el congreso.
"Lamentablemente, el gobierno continúa sin escuchar lo que el pueblo argentino le demanda sobre la importancia de la educación pública. Luego del apoyo multitudinario a las dos marchas federales y a pesar de los recientes resultados electorales adversos, en especial el de la provincia de Buenos Aires, donde el Gobierno Nacional sufrió una derrota contundente, Milei no rectifica su rumbo", repudiaron desde FEDUN.
Además, el secretario general de la FEDUN, Daniel Ricci, expresó que “hay un fuerte compromiso de los y las docentes por sostener la universidad pública, que sigue siendo de calidad, gracias al esfuerzo de todos los trabajadores”. Ricci explicó que en 2024 el sector docente universitario perdió "más del 50% del poder adquisitivo" frente a la inflación, que este año ya acumula más del 30%, dado que tuvieron aumentos del 1% mensual. "Cada mes estamos peor", apuntó.
Rapidamente también se expresó el candidato a diputado por Frente Patria, Itaí Hagman, quien adelantó que la oposición va a insistir con el proyecto en el Congreso. "Milei cada vez más tirano que presidente. Le duró nada la autocrítica", opinó.
En el mismo tono se expresó el diputado del Frente de Izquierda, Christian Castillo, quien pidió que sean "miles en las calles" cuando se trate el veto, lo mismo que hizo Milei con el proyecto universitario que el Congreso había aprobado el año pasado y que generó la Marcha Federal. "A prepararlo desde ahora con asambleas, tomas y paros", escribió en X.
Mientras Milei da señales de que quiere ser más dialoguista con los gobernadores y por ello nombró este miércoles como ministro del Interior a Lisandro Catalán, con este veto ya se ganó la crítica del ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, quien tuitió y opinó que avanzar con el veto es "darle la espalda a la sociedad". "La universidad pública argentina es un motor de movilidad social ascendente, de progreso y de desarrollo científico. Es la oportunidad para que nuestros hijos y nietos tengan un futuro mejor. Desfinanciarla significa cerrar la puerta al esfuerzo de millones de familias que sueñan con que sus hijos sean la primera generación universitaria", protestó Schiaretti.