Veto de Javier Milei a los jubilados: uno por uno, los diputados que votaron en contra

La Cámara de Diputados trató el veto al proyecto para aumentar la jubilación mínima y actualizar el bono, que quedó congelado en 70 mil pesos. 

20 de agosto, 2025 | 20.38

La Cámara de Diputados trató el veto de Javier Milei al aumento a jubilados y pensionados de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS). La votación resultó en 160 votos a favor de voltear el veto, 83  votos en contra y 6 abstenciones. La iniciativa se debatió en el reciento luego de la aplastante derrota del Gobierno nacional en la votación por la ley de Emergencia en Discapacidad, que volverá al Senado para ser ratificada

De esta forma, quedó firme el veto a la ley que daba un bono a las jubilaciones.

Resumen de la votación y el resultado

La Cámara de Diputados rechazó la insistencia sobre el aumento para jubilados. Al igual que ocurrió horas antes, cuando prácticamente toda la oposición se abroqueló para defender el proyecto que busca actualizar las prestaciones por discapacidad, muy afectadas por el ajuste del gobierno libertario, los legisladores libertarios y aliados respaldaron la decisión de Javier Milei.

¿Quiénes votaron en contra de rechazar el veto?

Los 83 votos en contra —es decir, los diputados que intentaron que el veto de Milei siguiera vigente— provinieron principalmente de La Libertad Avanza, el PRO, los "radicales con peluca" y algunos partidos provinciales. Todo el resto se paró en la vereda de en frente del Gobierno nacional, que se mostró así en posición de debilidad. 

Uno por uno, quiénes votaron en contra de los jubilados para salvar a Milei

  • AJMECHET, SABRINA - Pro
  • ALMIRON, LISANDRO - La Libertad Avanza
  • ANSALONI, PABLO - La Libertad Avanza 
  • ARABIA, DAMIAN - Pro 
  • ARANCIBIA RODRIGUEZ, ALBERTOGUSTAVO - La Libertad Avanza 
  • ARAUJO, MARIA FERNANDA - La Libertad Avanza 
  • ARDOHAIN, MARTIN - Pro 
  • ARJOL, MARTIN - Liga Del Interior 
  • AVICO, BELEN - Pro
  • BACHEY, KARINA ETHEL - Pro
  • BALLEJOS, NANCY - Pro 
  • BENEDETTI, ATILIO - Union Civica 
  • BENEDIT, BELTRAN - La Libertad Avanza Entre Ríos 
  • BENEGAS LYNCH, BERTIE - La Libertad Avanza 
  • BESANA, GABRIELA - Pro Buenos Aires
  • BIANCHETTI, EMMANUEL - Pro 
  • BONACCI, ROCIO -  La Libertad Avanza 
  • BONGIOVANNI, ALEJANDRO Pro 
  • BORNORONI, GABRIEL La Libertad Avanza 
  • CAMPERO, MARIANO Liga Del Interior
  • CAPOZZI, SERGIO EDUARDO Pro 
  • CARRIZO, SOLEDAD Ucr - Union Civica Radical 
  • CERVI, PABLO Liga Del Interior
  • CHUMPITAZ, GABRIEL FELIPE Futuro Y Libertad 
  • CIPOLINI, GERARDO Ucr - Union Civica Radical 
  • CORREA LLANO, FACUNDO La Libertad Avanza 
  • DE SENSI, MARIA FLORENCIA Pro
  • DIEZ, ROMINA La Libertad Avanza
  • EMMA, NICOLAS La Libertad Avanza 
  • ESPERT, JOSE LUIS La Libertad Avanza 
  • FERNANDEZ MOLERO, DAIANA Pro 
  • FERREYRA, ALIDA La Libertad Avanza 
  • FIGUEROA CASAS, GERMANA Pro 
  • FINOCCHIARO, ALEJANDRO Pro
  • GARCIA, CARLOS La Libertad Avanza 
  • GARRAMUÑO, RICARDO Somos Fueguinos 
  • GARRIDO, JOSE LUIS Por Santa Cruz 
  • GIUDICI, SILVANA Pro 
  • HUESEN, GERARDO La Libertad Avanza 
  • IBAÑEZ, MARIA CECILIA Mid - Movimiento De Integracion Y Desarrollo 
  • IGLESIAS, FERNANDO ADOLFO Pro
  • LASPINA, LUCIANO ANDRES Pro 
  • LEMOINE, LILIA La Libertad Avanza 
  • LLANO, MERCEDES La Libertad Avanza 
  • LOPEZ MURPHY, RICARDO HIPOLITO Republicanos Unidos 
  • MACYSZYN, LORENA - La Libertad Avanza
  • MAQUIEYRA, MARTIN - Pro 
  • MARQUEZ, NADIA - La Libertad Avanza 
  • MARTINEZ, ALVARO - La Libertad Avanza
  • MAYORAZ, NICOLAS - La Libertad Avanza 
  • MENEM, MARTIN - La Libertad Avanza 
  • MILMAN, GERARDO - Pro 
  • MONTENEGRO, GUILLERMO - La Libertad Avanza 
  • MONTI, FRANCISCO - Liga Del Interior 
  • MORCHIO, FRANCISCO - Encuentro Federal 
  • MORENO OVALLE, JULIO - La Libertad Avanza 
  • NIERI, LISANDRO - Union Civica Radical
  • NUÑEZ, JOSE - Pro Santa Fe 
  • OMODEO, PAULA - Creo 
  • OROZCO, EMILIA - La Libertad Avanza
  • PAULI, SANTIAGO - La Libertad Avanza 
  • PELUC, JOSE - La Libertad Avanza 
  • PICAT, LUIS ALBINO - Liga Del Interior
  • PIPARO, CAROLINA - La Libertad Avanza 
  • PONCE, MARIA CELESTE - La Libertad Avanza
  • QUINTAR, MANUEL - La Libertad Avanza 
  • QUIROZ, MARILU - Pro 
  • RAZZINI, VERONICA  - Futuro Y Libertad 
  • RITONDO, CRISTIAN A.- Pro
  • RODRIGUEZ MACHADO, LAURA - Pro
  • SANCHEZ WRBA, JAVIER - Pro 
  • SANTILLAN JUAREZ BRAHIM, JULIANA - La Libertad Avanza 
  • SANTILLI, DIEGO - Pro 
  • SANTURIO, SANTIAGO - La Libertad Avanza 
  • SOTOLANO, MARIA -Pro 
  • TORTORIELLO, ANIBAL - Pro 
  • TOURNIER, JOSE FEDERICO - Liga Del Interior 
  • TREFFINGER, CESAR - La Libertad Avanza 
  • VASQUEZ, PATRICIA - Pro 
  • VERASAY, PAMELA FERNANDA - Union Civica Radical 
  • VILLAVERDE, LORENA - La Libertad Avanza 
  • YEZA, MARTIN - Pro 
  • ZAPATA, CARLOS RAUL  - La Libertad Avanza 

Qué dice la ley que aumenta las jubilaciones

La Cámara de Diputados había aprobado a mediados de 2025 una ley que establecía un aumento extraordinario en las jubilaciones que paga la ANSES de un 7,2%, con el objetivo de compensar la pérdida del poder adquisitivo tras la aceleración inflacionaria. La iniciativa incluía un refuerzo adicional para los haberes mínimos y una fórmula de actualización por inflación del bono, que pasaría automáticamente a $ 110.000 y luego seguiría aumentando según el IPC. 

El proyecto había sido impulsado por bloques opositores y contó con el respaldo de organizaciones de jubilados, que reclamaban medidas urgentes frente a la caída de ingresos. La medida se planteaba como un alivio inmediato para más de seis millones de jubilados y pensionados en todo el país.

Sin embargo, el presidente Javier Milei decidió vetar la norma argumentando que generaba un gasto insostenible para las cuentas públicas y comprometía el programa de ajuste fiscal.