Kicillof y Katopodis encabezarán el cierre de campaña de Fuerza Patria en la Primera Sección

El Gobernador acompañará a su ministro de Infraestructura, y candidato del peronismo, en el último acto en esa sección. Será en San Martín.

30 de agosto, 2025 | 20.02

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, encabezarán el próximo martes el cierre de campaña de Fuerza Patria en la Primera Sección Electoral con un acto en San Martín, de cara a las elecciones provinciales que se realizarán el 7 de septiembre.

El evento coincidirá con la conmemoración del Día de la Industria y se llevará a cabo a las 17 en el Centro Miguelete. Se espera la presencia de empresarios industriales y PyMEs, dirigentes de cámaras empresarias, sindicatos, rectores de universidades, representantes del INTI, INTA y CONICET, además de integrantes del gabinete provincial.

Se prevé también la participación de intendentes de la sección como Lucas Ghi (Morón), Federico Achával (Pilar) y Mario Ishii (José C. Paz), y candidatos a legisladores en los distritos donde el peronismo no gobierna.

El acto tendrá lugar en San Martín, distrito del que Katopodis fue intendente, lo que le otorga un fuerte peso político al cierre en la Primera Sección, una de las más pobladas de la provincia y clave para el resultado electoral.

La elección del Día de la Industria como marco no es casual: Kicillof viene advirtiendo en sus discursos sobre el impacto de las políticas de ajuste del Gobierno en las PyMEs y en el empleo bonaerense, y busca mostrar respaldo del sector productivo a la propuesta de Fuerza Patria.

Tras el coimagate, Kicillof apuntó contra Milei: "Es un subordinado de los ricos"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, analizó la actualidad del país y aseguró que el presidente Javier Milei configuró una "estafa electoral" ya que dejó de ser genuino, "no insulta, no es espontáneo, era una estrategia de marketing". En esa línea dijo que ya no es el "outsider" que se presentó ante sus votantes y sostuvo que se transformó en un "antiperonista antikirchnerista" que se alió a la casta. "Los empresarios lo miran con desprecio a Milei, pero es empleado de ellos. Es un subordinado a los intereses de los ricos", apuntó.

"Es una estafa electoral configurada. Él no llegó a ser presidente con este discurso, no era antiperonista antikirchnerista; sino que tenía un discurso anticasta. Era la novedad, lo descontracturado, lo original, lo outsiderÉl estaba contra todos los políticos, puteó a todos, incluido a (Mauricio) Macri. Al principio era contra toda la casta, ahora se alió con el macrismo -o lo que queda de él-. Ahora es antiperonista y es más convencional, vienen robando con esto hace tiempo", expresó en diálogo con Radio con Vos.