Ante la posibilidad de un nuevo blanqueo de capitales, el presidente Javier Milei alentó a que la "gente que tiene la guita debajo del colchón" ingrese sus dólares al sistema. "Aquellos que fugaron la plata son héroes", opinó el Presidente, antes de afirmar que el ARCA, la agencia de recaudación, "no los va a perseguir".
"Está permitido hoy que todos los individuos puedan hacer transacciones en la moneda que se les dé la gana. ¿Por qué no lo hacen?", preguntó Milei durante su discurso en el Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). Luego, se contestó: "En el fondo tienen miedo de dejar los dedos marcados y que arca los vaya a perseguir. Y por más que yo les asegure que ARCA no los va a perseguir, dicen 'bueno, pero hay otros gobiernos que lo hicieron'".
Después, el Presidente adelantó: "Estamos trabajando en conjunto ARCA con el Ministerio de Economía y con el Banco Central para flexibilizar todas esas normas, para que nadie los persiga por utilizar los dólares que ustedes tienen en el colchón". "Consideramos que aquellos que fugaron la plata no son delincuentes, son héroes que lograron escapar de los hijos de puta de los políticos que les querían romper el orto con el impuesto inflacionario", dijo Milei.
"Esa gente que tiene la guita debajo del colchón no son delincuentes, son tipos que se escaparon de un régimen opresor que los quería estafar. Por lo tanto, devolver la libertad también es que esa gente pueda volver a meter su dinero adentro del sistema sin que nadie los persiga", insistió el jefe de Estado.
Milei aseguró que cumplió las promesas de campaña: "No cagamos a nadie"
Además, el jefe de Estado defendió su gestión, que comenzó el 10 de diciembre de 2023. "Nosotros no cagamos a nadie", sentenció Milei, tras explicar: "Logramos hacer la estabilización sin expropiar. No aplicamos un plan bonex, esa era la fácil".
"Cumplimos con todas las promesas de campaña. Por eso, no hay ninguna duda de que somos el mejor gobierno de la historia", agregó el Presidente, quien elogió a sus ministros en varios pasajes del discurso.