El presidente Javier Milei celebró en sus redes sociales que la Justicia de Bolivia anulara un juicio contra la exmandataria de facto Jeanine Áñez, actualmente condenada a 10 años de prisión por responsabilidad en las más de 30 muertes y 200 heridos durante la represión de Senkata y Sacaba, días después del derrocamiento de Evo Morales en noviembre de 2019. La condenada por golpe de Estado seguirá detenida y este viernes habrá una audiencia clave para definir su situación.
El juez David Kasa del Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto hizo lugar el lunes al pedido de Áñez de declarar la incompetencia del tribunal ordinario y la apertura de un "juicio de responsabilidades" a realizarse por el Congreso boliviano, que estará controlado por partidos de derecha tras la histórica derrota del Movimiento Al Socialismo (MAS) luego de 20 años en el poder.
"Qué alegría que Jeanine Áñez recupere la libertad después de tantos años como presa política de un gobierno de izquierda!", dice el mensaje que retuiteó Milei en su cuenta de X. La publicación original fue escrita por la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, y tiene adjunto un artículo de La Derecha Diario, que asegura que Áñez "finalmente fue liberada y quedó en libertad tras más de 3 años como presa política".
"Respecto a la situación procesal de los acusados se dispone lo siguiente: se deja sin efecto las medidas cautelares de carácter real, carácter personal, en consecuencia se dispone expedir el mandamiento de libertad de todas las personas que guardan detención preventiva en los recintos penitenciarios y así como domiciliarios”, resolvió el juez Kasa en audiencia. Sin embargo, aún debe resolverse si la expresidenta de facto recuperará su libertad mientras dure el juicio que deberá llevar adelante la Asamblea Legislativa.
Por qué fue condenada
Áñez fue condenada en junio de 2022 a 10 años de prisión por el caso Golpe de Estado II, en el que fue juzgada por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución. “Simplemente quiero decir que la historia recordará que este día se recordará la legalidad. Volvió la independencia judicial y se dio paso a una Bolivia más justa. ¡que viva Bolivia!”, dijo Añez tras escuchar la resolución a su favor durante la audiencia.
El viernes pasado, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia había emitido un instructivo dirigido a todos los Tribunales Departamentales de Justicia para que procedieran a verificar el cumplimiento de los plazos de la detención preventiva que pesa sobre Áñez y el exgobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho y el líder de derecha de Potosí Marco Antonio Pumari, ambos encarcelados desde 2022 y 2021, respectivamente.