El gobierno de Javier Milei solicitó oficialmente el plácet a Bruselas para designar al actual diputado nacional Fernando Iglesias como embajador argentino ante la Unión Europea (UE). Si bien la designación aún no fue confirmada de manera oficial, fuentes diplomáticas indicaron que el pedido ya fue remitido al centro administrativo de la Unión Europea, según los trascendidos. Aun así, el trámite todavía requiere del aval de la Comisión y del Consejo Europeo, por lo que podría demorarse algunos meses.
El propio Iglesias dio crédito a las versiones al compartir en su cuenta de X un posteo acerca del pedido de su plácet, aunque con el objetivo de desmentir su supuesta falta de experiencia en las relaciones internacionales.
"'El diputado no tiene una formación internacional', manda", dijo en referencia a la autora de la nota compartida, del diario Clarín. Y, a continuación, enumeró: "Magister cum laude en Relaciones Internacionales de la Universidad de Bologna, con especialización en Europa y Latinoamérica. Profesor de Teoría de la globalización de la UCES. Profesor de Gobernabilidad internacional de la Universidad Belgrano. Director de la cátedra Spinelli de integración regional del Consorzio Universitario Italo Argentino".
Iglesias sigue siendo formalmente diputado por el PRO y dejará el Congreso el próximo 10 de diciembre ya que no fue candidato en estas últimas elecciones. Sin embargo, tras su acercamiento a Patricia Bullrich en los últimos años, manifestó su apoyo a La Libertad Avanza desde el inicio del gobierno de Milei.
MÁS INFO
El proceso de Iglesias para ser designado embajador ante la UE
El argumento para su candidatura es que cuenta con buena recepción en Bruselas, dado que fue uno de los principales impulsores del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea cuando presidió la Comisión de Relaciones Exteriores en Diputados.
La embajada argentina ante la Unión Europea se encuentra vacante desde junio de 2024, tras la remoción de Atilio Berardi, quien fue trasladado a la embajada en Argelia. Al contrario, en octubre pasado la Unión Europea designó al diplomático danés Erik Høeg como su nuevo embajador en la Argentina, en reemplazo del español Amador Sánchez Rico.
Si la Unión Europea aprueba el plácet, la designación de Iglesias deberá pasar por la Comisión de Acuerdos del Senado, donde será evaluada antes de su ratificación en el recinto y su posterior formalización por decreto presidencial.
El nombre de Iglesias ya había sonado para el puesto de Canciller luego de que se conociera la renuncia de Gerardo Werthein, antes de las elecciones. Pero, finalmente, el cargo quedó en manos de Pablo Quirno.
