A Milei, los cancilleres no le duran ni un año: las renuncias de Mondino y Werthein

Milei había pateado los cambios en el Gabinete para después de las elecciones, pero Werthein decidió irse en medio de la campaña electoral. Es el segundo ministro de Relaciones Exteriores que pierde en menos de dos años.

22 de octubre, 2025 | 15.28

En menos de dos años de gestión libertaria, el puesto de Canciller se presenta como una silla caliente a la que ya tuvieron que renunciar dos funcionarios envueltos en polémicas y cortocircuitos con el propio Javier Milei y su entorno. La abrupta salida de Gerardo Werthein a cuatro días de las elecciones se suma la de su antecesora Diana Mondino, que hasta llegó a calificar a su ex jefe político como "una especie de corrupto".

Ninguno de los dos cancilleres que tuvo Milei hasta el momento llegó a cumplir un año en su cargo. Werthein había asumido los primeros días de noviembre de 2024 y esta mañana presentó su renuncia, en un contexto de fuertes tensiones internas en el Gabinete. La controvertida retórica de política exterior que quiere llevar adelante MIlei ya se llevó puesta a dos ministros.

Esta última decisión, adelantada por El Destape, está relacionada con su malestar por el creciente protagonismo del asesor presidencial Santiago Caputo en la agenda bilateral y con el desgaste generado por desaciertos diplomáticos en el vínculo con la administración de Donald Trump

El Canciller, que había asumido hace casi 12 meses con el objetivo de realizar una "purga" en el Ministerio de Relaciones Exteriores y encabezar una persecución ideológica anunciada entonces por el propio Milei, fue víctima de ataques de los trolls libertarios ligados a Caputo y liderados por Daniel Parisini, alias Gordo Dan. El malestar interno creció durante la fallida bilateral que el Presidente argentino fue a buscar con su par estadounidense, en medio de la crisis cambiaria y a pocos días de las elecciones.

"Si tan solo tuviésemos un canciller que en vez de andar llamándolo a Luis Juez para pedirle 'perdón' por las boludeces que dijo un gordo boludo en tuiter, escuchara lo que viene diciendo Donald Trump respecto del tema, o mejor, escuchara el RESUMEN de lo que viene diciendo Donald Trump en La Misa, la cosa hubiese sido distinta”, dijo Parisini durante su programa en Carajo. El libertario atribuyó a Werthein la confusión que tuvo Trump al hablar erróneamente de elecciones presidenciales para manifestar su apoyo a Milei.

El caso de Mondino

Su antecesora también había sido castigada luego que la delegación de Argentina ante la ONU votara a favor del fin del embargo estadounidense a Cuba durante una sesión de la Asamblea General. Mondino fue culpada y tuvo que renunciar por no alinear al país con los únicos dos votos negativos que tuvo ese pedido de la ONU: Estados Unidos e Israel, los aliados elegidos por Milei.

"La Oficina del Presidente informa que la canciller Diana Mondino ha presentado su renuncia al cargo de Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. En su lugar asumirá el actual embajador en los Estados Unidos, el Sr. Gerardo Werthein, quien liderará la continuidad de la transformación en la política exterior de nuestro país. La Argentina atraviesa un período de cambios profundos, y esta nueva etapa exige que nuestro cuerpo diplomático refleje en cada decisión los valores de libertad, soberanía y derechos individuales que caracterizan a las democracias occidentales", había indicado Presidencia en un comunicado del 30 de octubre de 2024.

Apenas 10 meses después de ese episodio, Mondino reapareció y fulminó al Presidente durante una entrevista a un medio británico. "¿Creés que Milei debería haber tuiteado un enlace a la criptomoneda?", le preguntó un periodista sobre el caso $LIBRA, a lo que Mondino respondió: "No, no debería haberlo publicado".

Y luego siguió: "Hay dos posibilidades: o no es muy inteligente o era una especie de corrupto. Vos elegís, yo no sé".