La diputada nacional del nuevo bloque parlamentario Coherencia Marcela Pagano lanzó fuertes declaraciones este miércoles sobre la situación interna del Gobierno y habló sobre la presencia de presuntos ex funcionarios de inteligencia dentro de la Jefatura de Gabinete. En una entrevista con El Destape 1070, la legisladora aseguró que parte del aparato del Estado intentó "silenciarla" y denunció la existencia de un "juego de humo" para desviar la atención de casos de corrupción. Y exigió al Gobierno que quienes estén bajo sospecha de corrupción se aparten de sus cargos para no entorpecer investigaciones. "Si hay sospechas sobre los Menem y Karina Milei, apártense", enfatizó.
Pagano cuestionó directamente la contratación de ex altos mandos de la inteligencia y la contrainteligencia vinculados con el ex jefe de la AFI, Oscar Parrilli, dentro del equipo del jefe de Gabinete. "No tengo nada personal contra nadie, esto no es personal, yo solo quiero saber: ¿Qué justifica que el jefe de Gabinete tenga contratados a ex altos mandos que supieron manejar la inteligencia del país?", sostuvo la diputada.
La legisladora insistió en la necesidad de transparencia y subrayó que su objetivo principal no es generar escándalos políticos, sino entender la estructura de poder y las responsabilidades en la gestión del Estado. "Si este Gobierno dice que todo esto de la corrupción es un armado kirchnerista, entonces que alguien me explique qué hace el jefe de Gabinete asesorado por personajes como José Luis Vila, que supieron ocupar un rol preponderante en la ex AFI", cuestionó Pagano.
Durante la entrevista, Pagano puso el foco en lo que consideró un funcionamiento paralelo de inteligencia dentro del gobierno. "¿Para qué necesita un jefe de Gabinete tener una agencia de inteligencia paralela? No tenemos a la SIDE y además le giramos fondos extraordinarios como nunca antes”, manifestó y alertó sobre supuestas operaciones internas para concentrar poder político. Asimismo, señaló la falta de claridad sobre el rol de estos exfuncionarios en la administración actual.
Además, la diputada denunció que el manejo del dinero de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y de otras áreas sensibles como el Ministerio de Salud y los yacimientos de Río Turbio, podría estar vinculado a irregularidades. "Esto igualmente no tapa la cuestión de fondo: saber si hubo o no corrupción en el manejo de los fondos y quiénes formaron parte", sostuvo Pagano, reclamando responsabilidad por parte de todos los funcionarios y respeto hacia el funcionamiento del Poder Judicial.
Pagano sigue queriendo "cuidar al Presidente"
La ex periodista expresó su preocupación por la salud institucional y emocional del Presidente: "Hay que cuidar al Presidente y la institución presidencial, pero no sé si hay alguien pensando en cuidar al Presidente hoy", dijo.
Finalmente, la legisladora pidió "no replicar lo más rancio de la política" y advirtió sobre los riesgos de ignorar estas situaciones. "Es un Titanic que acelera y el iceberg se ve desde acá. El Presidente todavía está a tiempo de sacarse de encima a esa lacra que se metió en el partido y en el Gobierno para hacer negocios", concluyó Pagano al final de la nota.