Pulseadas entre la oposición y LLA por la presidencia de la comisión $Libra

Fuerzas del arco opositor se debaten sobre quién debe presidir el grupo de trabajo que investigará sobre la estafa promovida por Javier Milei. Mientras tanto, trascienden nombres del oficialismo para presidir la comisión que investigará al Presidente.

24 de abril, 2025 | 20.23

La muerte del Papa Francisco dio lugar a la postergación de la agenda legislativa del Congreso, para homenajear al sumo pontífice en sesiones especiales el martes, en Diputados, y hoy, en el Senado. Sin embargo, la semana que viene en la Cámara alta tendrá las interpelaciones a funcionarios y la conformación de la comisión investigadora por el escándalo cripto de Javier Milei. El oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) y la oposición dura comienzan a pujar para ocupar la presidencia del grupo de trabajo que investigará la estafa promovida por el Presidente.

El miércoles a las 10, en la sala 1 del anexo se realizará la reunión de la comisión investigadora de $Libra en Diputados. El encuentro tendrá por objetivo la designación de autoridades y la elección del día de reuniones. Pero para que esto inicie, tiene que haber quórum: es decir, 15 de 28.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Sin embargo, esta situación es compleja, ya que la oposición dura (Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal. Coalición Cívica y el Frente de Izquierda y los Trabajadores) suma 14, contra los otros 14 del oficialismo de LLA y sus aliados: Creo, PRO- Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Unión Cívica Radical (UCR), Innovación Federal y Liga del Interior-ELI.

Desde Unión por la Patria reconocen que todavía no hablaron internamente sobre potenciales nombres para la presidencia de la comisión, pese a ser el bloque con mayor cantidad de representantes en el grupo de trabajo. Hay quienes creen que el titular debe ser "uno de centro", que se traduce en alguno de los miembros de Encuentro Federal, los radicales de Rodrigo De Loredo o los de Democracia para Siempre.

Fuentes parlamentarias al tanto de la interna del oficialismo desconocen si LLA quiere poner al presidente de la comisión, aunque hay voces que afirmaron a El Destape que la intención de las filas mileístas es proponer a la diputada Nadia Márquez o a la representante de Creo, Paula Omoedo. La tucumana sumó su bloque unipersonal a un interbloque, creado a efectos de tener mayor representación en el grupo de trabajo.

"Es un sinsentido que presida una comisión investigadora alguien que no cree que dicha comisión deba existir" protestaron desde las inmediaciones de una bancada opositora, que recordaron que Márquez había declarado "el Poder Judicial es quien debe investigar"

También recordaron que la neuquina fue imputada en 2013 por "estafa y otras defraudaciones", aunque se acogió a una probation. Esta información también fue difundida en el portal LM Neuquén, a raíz de que la Legislatura provincial se aprobó el proyecto de Ficha Limpia, que la dejaría Márquez sin posibilidad de competir en cargos en su provincia.

"Se tienen que poner de acuerdo Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la izquierda y la CC. Si no hay acuerdo en la oposición real y se dividen, alguien que responda a Milei", sintetizaron desde una bancada de la oposición dura.

De todos modos, varios bloques coinciden en que faltan varios días para que se avance en definiciones. Como sea, el martes, están citados en el recinto a las 14 el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, los ministros Luis Caputo (Economía) y Mariano Cuneo Libarona (Justicia) y el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, para ser interpelados por el escándalo cripto.