Después de que el miércoles la Cámara de Diputados sesionara por los vetos del presidente Javier Milei a la emergencia en discapacidad y las leyes vinculadas en jubilaciones, ahora le toca al Senado: este jueves, la Cámara Alta tratará la emergencia en salud pediátrica y la ley de financiamiento universitario, que ya cuentan con media sanción. Afuera, trabajadores de ambos sectores realizarán una manifestación.
Más temprano esta semana, la Junta Interna de ATE en el Garrahan anunció un paro para el jueves 28 de agosto y una movilización para el día que el Senado tratara la emergencia en salud pediátrica. Como se tratará esta semana, protestarán frente al Congreso.
El secretario general de la Junta Interna de ATE, Alejandro Lipcovich, expresó en un comunicado: "Ante la reciente confirmación de que el Senado sesionará mañana, pusimos en marcha la resolución de nuestra asamblea, según la cual paramos y nos movilizamos para exigir la aprobación de la ley de emergencia pediátrica, también conocida como 'ley Garrahan'".
"Paramos desde las 7 y nos movilizaremos a las 10.30 hacia el Congreso. La agenda parlamentaria de estas 48 horas estuvo condicionada por reclamos populares muy sentidos, como el de las personas con discapacidad, las jubilaciones o el propio Garrahan. Mañana nos movilizaremos junto a trabajadores de otros organismos afectados por el vaciamiento y al ajuste salarial, como el INTI, INTA o Vialidad Si un Congreso que tantas veces facilitó los ataques de Milei hoy puede asestarle golpes a su ajuste es gracias a la lucha que se impuso desde abajo. Por eso, hay que redoblar ese camino, para que se aprueben todas las leyes populares y luego para derrotar los eventuales vetos", agregó Lipcovich.
También marchan otros sectores
Los principales gremios universitarios también se movilizarán al Congreso de la Nación este jueves. "Vamos a estar allí con una delegación, ya que mañana y pasado estaremos de paro nacional y con asambleas", explicó a El Destape Antonio Rosselló, docente y miembro de las Mesas Ejecutivas de al AGD-UBA y la Conadu Histórica.
Los trabajadores universitarios ya se preparan para los vetos presidenciales que anunció el presidente Javier Milei: el miércoles, la Cámara de Diputados apoyó el veto al aumento de haberes jubilatorios, pero rechazó el de la ley de emergencia en discapacidad.