En el Día de la Independencia, la CATT realizó más de 30 ollas populares frente al ajuste

En el marco de un fuerte ajuste y crisis económica, la Confederación de Trabajadores de Transporte realizó un importante gesto social en Plaza Constitución junto a UTEP y diversos sindicatos.

10 de julio, 2025 | 10.53

Con una masiva convocatoria y en un fuerte gesto de protesta social, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), liderada por Juan Carlos Schmid, organizó este 9 de julio más de 30 ollas populares frente a la Iglesia Inmaculado Corazón de María, en Plaza Constitución. La acción, enmarcada en el Día de la Independencia, se llevó a cabo junto a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y numerosos sindicatos del transporte, como parte del Frente por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos.

La jornada solidaria, marcada por el reparto de platos de comida a cientos de personas, fue también una forma de denuncia frente a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. “Venimos a acercar un plato de comida a quienes todos los días tienen dificultades para alimentar a sus familias”, expresó Schmid, quien también conduce la FeMPINRA y el Sindicato de Dragado y Balizamiento. Y agregó: “Este es un proyecto salvaje y despiadado que celebra la crueldad contra los más humildes como si fuera una virtud”.

Durante el acto, los referentes sindicales advirtieron sobre el impacto de las políticas de desregulación, la pérdida de empleos y la desindustrialización. Juan Pablo Brey, secretario de Prensa de la CATT y líder de los Aeronavegantes, alertó: “Las ollas se vaciaron en muy poco tiempo, lo que demuestra el hambre que hay en el pueblo. Muchos compatriotas no tenían hoy un plato para festejar una fecha tan importante como el 9 de Julio”.

También participaron del acto Mariano Vilar (Si.Co.Na.R.A.) y Mariano Moreno (Centro de Patrones), quienes denunciaron la entrega de la soberanía nacional a través del decreto 340, que habilita la navegación de buques extranjeros en aguas nacionales con tripulación foránea. “Esto implica resignar nuestra independencia económica”, señalaron.

Desde el Sindicato de Trabajadores Viales, su secretaria general Graciela Aleñá advirtió sobre el impacto de los recortes en el sector: “Los 5.200 viales que van a quedar sin trabajo van a tener que venir a pedir en la olla popular. Es hora de decir basta a este gobierno cruel”.

La CATT ya había encabezado, el pasado 25 de junio, una multitudinaria movilización frente al Ministerio de Desregulación, que reunió a más de 20 mil personas. También acompañó recientemente la protesta del sindicato vial contra la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad.

Estas acciones refuerzan el reclamo de los trabajadores por una patria con soberanía, justicia social y empleo digno, en un contexto de creciente tensión social y malestar frente al modelo económico del oficialismo.