Luego de la fallida cadena nacional en la que el presidente Javier Milei hostigó al Congreso y defendió su política de ajuste fiscal, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se diferenció del rumbo nacional al afirmar que una "administración ordenada" permite "cuidar la economía, impulsar la producción y proteger el trabajo".
En medio de las tensiones entre ambas gestiones, el mandatario cordobés envió un fuerte mensaje donde resalta que el superávit provincial tiene como destino “promover el crecimiento y el desarrollo, con una mirada humana y verdaderamente federal”.
En el video publicado a través de su cuenta de X, Llaryora se dirigió a los cordobeses prometiendo seguir acompañando “en uno de los años más difíciles de la República Argentina”, defendiendo las políticas que —afirmó— permitieron que la provincia no se detuviera. “Córdoba sigue apostando al crecimiento, al desarrollo y a la inversión, para que siga siendo la provincia fuerte y distinta”, expresó.
A una semana del cierre de listas para las legislativas del 26 de octubre, el Gobernador habló de una “inversión histórica” en marcha y remarcó que, a diferencia de lo que ocurre a nivel nacional, en la provincia “no son palabras, hacemos”. El mensaje se produce en un contexto de conflictividad política tras los vetos presidenciales y la advertencia de Milei de que no permitirá leyes que, según su visión, pongan en riesgo el equilibrio fiscal.
Otro de los acontecimientos que dejó en evidencia las diferencias entre Llaryora y Milei fue que, en los últimos días de julio, la Provincia volvió a reclamar a la Nación la firma del decreto que establezca la transferencia de la Autopista Ruta Nacional 19 para poder avanzar con la concreción del proyecto. “No podemos esperar más al Gobierno nacional, si no quieren hacer la obra la hacemos nosotros, solo necesitamos la firma de un decreto, que nos transfieran la ruta para poder entrar con las máquinas”, exclamó Llaryora en el acto de preadjudicación.
Llaryora apuntó contra Nación: "No genera un peso"
El gobernador de Córdoba apuntó este domingo contra el Gobierno nacional: "La Nación no genera un peso", afirmó. Además, Llaryora cuestionó los "planteos" del presidente Javier Milei, porque los que producen ganancias son "las provincias y el pueblo argentino. Nación administra".
"Si hoy hay paz social en la Argentina es gracias a los intendentes y los gobernadores", remarcó, en diálogo FM Millenium.