Se suman testimonios de las coimas de LLA: "Les pedíamos a los médicos el 10%"

El denunciante reveló que desde LLA le explicaron que "no lo pueden tocar" porque es parte del "armado nacional" de Eduardo "Lule" Menem. "No sé si Milei no la quiere ver o no la sabe", dijo al reconocer estar "desilusionado" con su gestión.

29 de agosto, 2025 | 11.29

Mientras sigue el escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), se siguen destapando otros casos de presunta corrupción en áreas dependientes del Gobierno nacional. En Caleta Olivia, el exjefe de PAMI denunció al candidato a diputado y titular de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz, Jairo Guzmán, por pedir cobrarle "un 10% del sueldo" a un médico, con el objetivo de financiar al partido a nivel local. También advirtió que desde el organismo le dijeron que era "intocable" porque es un "es un protegido" de Eduardo "Lule" Menem.

"Solicité una médica, me pidieron que le cobre un porcentaje de su sueldo, yo dije que no correspondía, él dijo que si no 'mi cabeza estaba en juego'. Está todo en audios", dijo el extitular de PAMI de la ciudad santacruceña de Caleta Olivia, Sergio Torres, en diálogo con El Destape 1070. Según explicó, el exfuncionario -que renunció luego de ser amenazado- llevó a la Justicia en octubre de 2024 distintos audios, capturas y chats con Guzmán, a quien denunció por intentar que "coimeara a una médica cobrándole el 10% de su salario".

Torres dijo que llevó el caso al director ejecutivo del PAMI, Esteban Leguizamo, quien le aseguró que a Guzmán "no lo pueden tocar porque es un protegido de Lule Menem", el primo de Martín Menem y subsecretario de Gestión Institucional, donde trabaja junto a Karina Milei. "No se lo puede tocar porque 'pertenece al armado nacional'", sostuvo el denunciante.

Consultado sobre el destino de las transferencias de dinero, Torres afirmó que "iban a un muchacho que no tenía cargo político, que era del partido y que se había acordado que él las recibía". Los motivos eran porque LLA aún "no estaba constituido" y "no tenía personería" para recibir aportes.

En relación qué piensa del rol del presidente Javier Milei ante estos y otros casos de presunta corrupción en distintos organismo del Ejecutivo, el exPAMI admitió estar "muy desilusionado" con la situación: "Todos alrededor del Presidente saben esto. No sé si Milei no la quiere ver o no la sabe, esa es mi gran pregunta".

En esa línea, continuó: "Me pregunto si no le están vendiendo el diario de Yrigoyen. Son muy evidentes estas situaciones".

Otros casos que se suman

Por su parte, la ex titular del PAMI en La Plata, Viviana Aguirre, había acusado el año pasado al armador libertario en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja. “Se llevaba el 10%”, remarcó en diálogo con El Destape 1070.

Fui la primera en denunciar los casos de corrupción en La Libertad Avanza hace más de un año y medio”, destacó Aguirre y agregó: “Para mi fue un orgullo muy grande trabajar en el PAMI. Yo veía como se peleaban por los espacios en el PAMI y en el ANSES y entendí que era por la caja y ahí empecé a encontrar mucha corrupción”.