La Corte Suprema de Justicia dejó firme este martes dos condenas dictadas contra Guillermo Moreno por dos causas, una por amenazas en la asamblea de Papel Prensa y otra por la compra de cotillón anti Clarín. El ex secretario de Comercio Interior enfrenta condenas por uno a dos años y dos años y medio de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron “inadmisibles” las presentaciones formuladas por la defensa del líder de Principios y Valores en una causa por amenazas coactivas en una asamblea de “Papel Prensa” y otra por peculado con el llamado cotillón “anti Clarín”
En 2022, el Tribunal Oral Federal 8 condenó a Moreno por lo sucedido el 12 de agosto de 2010 durante una reunión de accionistas de Papel Prensa, que estaba intervenida cautelarmente. Según la denuncia, Moreno se presentó en la reunión como representante de los derechos societarios del Estado Nacional y se desató una discusión sobre la elección de los miembros de la comisión fiscalizadora de la sociedad.
En ese momento, Moreno sacó unos guantes de boxeo que llevaba uno de sus guardaespaldas y un casco de sparring, los colocó arriba de la mesa donde estaban las autoridades de Papel Prensa y les dijo a los presentes que eligieran entre unos u otros. "Acá no se vota nada. Las mujeres para atrás y demos la pelea que hay que dar", dijo en otro momento.
MÁS INFO
Después de un cuarto intermedio, siempre según la denuncia, Moreno también advirtió que no se iba a votar una moción, que la asamblea iba a terminar mal y que “sus muchachos estaban para bancársela”.
Los jueces Nicolás Toselli y Sabrina Namer votaron por condenar a Moreno a dos años de prisión en suspenso por amenazas coactivas y a 6 meses de inhabilitación para ocupar cargos públicos, mientras que la jueza Gabriela López Iñiguez se inclinó por la absolución. Su defensa apeló el fallo y en 2023 la Sala I de las Cámara Federal de Casación Penal Casación rechazó el recurso.Sin embargo, el máximo tribunal desestimó el recurso por aplicación del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.
Por otra parte, en la causa por el cotillón anti Clarín, Moreno fue investigado por utilización de fondos públicos. En esa causa también fueron imputados el ex presidente del Mercado Central Fabián Dragone y los ex vicepresidentes y gerente de dicha entidad, Carlos Martínez y Guillermo Cosentino. La querella los acusó, en su requerimiento de elevación a juicio, por los delitos de incitación a la violencia colectiva y peculado, en concurso real y en calidad de coautores.
La denuncia apuntaba a responsabilizarlo por haber incitado a la violencia colectiva y consecuentemente haber perturbado el orden social, entre 2011 y 2013, mediante la difusión -por distintos medios- de frases con contenido hostil contra el grupo mediático, en el marco de distintos actos públicos y en su propio despacho de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación. También se lo acusó de peculado en perjuicio de la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires.
En diciembre de 2017, el Tribunal Oral Federal 7 dictó la condena para Moreno a dos años y seis meses de prisión, en suspenso, y la inhabilitación absoluta y perpetua. También fueron condenados a dos años de prisión los dos ex funcionarios que dependían de él, Dragone y Cosentino. En 2019, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal convalidó la condena de Moreno por usar fondos públicos para comprar cotillón anti Clarín. La defensa apeló pero el planteo también fue desestimado.
