Ansiedad en la Casa Rosada: cierre con el FMI, primer desembolso y abrir el cepo

En Balcarce 50 ya palpitan el anuncio del acuerdo con el Fondo que llegará este viernes. Esperan un primer desembolso de entre 10 y 15 mil millones de dólares y, confiados, anticiparon que se podría liberar el cepo cambiario antes de lo anunciado.

10 de abril, 2025 | 17.01

El Gobierno Nacional vive horas de optimismo y ansiedad en las horas finales antes del anuncio del acuerdo con el FMI que en Casa Rosada esperan para este viernes. En Balcarce 50 hay euforia y buenas caras luego de semanas de temblores económicos que hicieron subir el Riesgo País, los dólares paralelos y financieros y que profundizó la sangría de las reservas en el "no quemado" Banco Central. 

Los más optimistas adelantaron que el primer desembolso podría ser mayor al esperado y se habla de entre 10 y 15 mil millones de dólares. Por arriba del 40% de los 20 mil que volverá a endeudar a la Argentina otra vez.  Asimismo, en Casa Rosada una importantísima fuente que está al tanto de las negociaciones con el FMI y vive el día a día en Balcarce 50 junto a Javier Milei anticipó a El Destape que el cepo cambiario podría levantarse antes de lo esperado y le pone fecha: "Entre julio y agosto". 

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En el Gobierno niegan que vaya a haber una devaluación próxima con argumentos llamativos: "Nosotros no vamos a devaluar nunca. No lo vamos a hacer en los 8 años que nos quedan. En algún momento post salida del cepo, el mercado pondrá el valor". Será el debate que se viene: si hay devaluación, ¿se la atribuirá al Gobierno o a los mercados? En Casa Rosada ya ensayan el relato ante una posible depreciación del peso argentino. 

Una buena noticia para Milei desde EEUU

Milei recibió una buena noticia que sabía hace días pero no querían filtrar a su alrededor: Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, confirmó su visita a Buenos Aires para este lunes. "Scott Bessent debe ser el tipo más solicitado en el mundo en este momento y decidió venir a la Argentina, me parece que algo bien debemos estar haciendo", dijo el jefe de Bloque de LLA en la provincia de Buenos Aires, Agustín Romo. La novedad alegró a los libertarios.

Bessent es el ministro de economía de Trump. En off, una persona que conoce mucho a Luis Caputo dijo a El Destape: "Toto y él se conocen hace mucho tiempo. Hablan el mismo idioma".  Milei lo recibirá en su despacho a Bessent. Tendrá un encuentro a solas. Luego se sumará Caputo. Aranceles, FMI, relación Estados Unidos-Argentina y el factor China serán los temas centrales

Este jueves, el Gobierno anticipó llamativamente una jugada: renovó por 12 meses el swap chino por 5 mil millones de dólares con dos meses de anticipación. Fue justo horas antes de la llegada de Bessent y días después de que el encargado de América Latina para el Departamento de Estado norteamericano, Mauricio Claver-Carone, dijera: “Queremos asegurarnos de que ningún acuerdo con el Fondo Monetario termine prolongando esa línea de crédito o ese swap que tienen con China. Si hacemos eso nos estamos tirando un tiro en el pie”. 

Y este jueves también dio vueltas una noticia que llamativamente publicó el portal Infobae. "El Tesoro de EEUU analiza una línea de ayuda financiera directa a la Argentina para complementar el programa del FMI", decía el titulo de una nota sin firma. En el Gobierno fueron cautos y aseguraron a El Destape que la novedad no salió del entorno de Milei y que también es extraño que la administración Trump se anticipe así a una jugada de Bessent.