El duro relato de un hombre con discapacidad al que el Gobierno le sacó su pensión: "No puedo cubrir mis necesidades básicas"

En diállogo con El Destape 1070, Alberto Salvatierra contó: "Me dijeron que estaba suspendida la pensión porque tenía que presentar cierta documentación". 

14 de agosto, 2025 | 19.27

Alberto Salvatierra, hombre al que le faltan sus dos piernas y un brazo desde hace más de 30 años, denunció que el gobierno de Javier Milei le sacó su pensión por discapacidad, por la que cobraba, aproximadamente, $170.000. "Al no tener esto, no puedo cubrir mis necesidades básicas", dijo en El Destape 1070

"El martes, que tenía la fecha de cobro, fui al banco y no tenía nada de plata. Pregunté en el banco y me dijeron que ellos no podían dar ninguna explicación, que tenían varios casos", contó Salvatierra y continuó: "Llamé a la Anses, me dijeron que estaba suspendida la pensión porque tenía que presentar cierta documentación".

Luego, contó qué documentación le pidieron desde la Anses: "La historia clínica y un certificado del médico que aclare la discapacidad que tengo".

Sin embargo, desde el hospital le dijeron que había turno para dentro de más de un mes, por lo que recién a fines de septiembre podría tener su historia clínica. "Yo llamé al hospital donde tengo que solicitar mi historia clínica y me dijeron que a fines de septiembre recién era posible un turno, lo cual me parece fuera de lugar", señaló. 

La importancia de la pensión

Si bien el monto es inferior al de una jubilación mínima, la pensión por discapacidad supone un gran impacto en la economía de Alberto Salvatierra, ya que es su principal ingreso. Con el bono, Alberto percibía $270.000 pero, por los descuentos, "venía cobrando en estos últimos meses alrededor de $170.000".

"Era mi único ingreso, por ahí para tener un ingreso extra, mínimo, hacía arreglo de pelotas. Al no tener esto, no puedo cubrir mis necesidades básicas. A eso sumale que hay que pagar los servicios", añadió el hombre afectado por las políticas del Gobierno nacional.