El tercer candidato de la lista de Fuerza Patria para diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, Juan Grabois, analizó este domingo las acusaciones de corrupción que salpicaron a la secretaria general de la Presidencia y hermana de Javier Milei, y fue contundente: "Karina es la valijera del presidente". En diálogo con El Destape 1070, el dirigente social denunció que hace tiempo que hay "estafas a cielo abierto" en el Gobierno nacional y apoyó el impulso de un juicio político contra Milei y su vice, Victoria Villarruel.
"Yo vengo viendo un patrón, es como un caché Karina, un tarifario. Por ejemplo, todo lo que era el mundo de los “cripto bro” eran 50 mil dólares para la fotos, 200 mil para el tweet, medio palo para la estafa. La gran novedad de la causa $Libra es que Novelli estaba con Spagnuolo al menos dos veces, en el mismo momento con el señor Presidente. ¿Qué tienen que ver los dos? Plata", sostuvo Grabois sobre los audios recientemente filtrados y que fueron adjudicados al ahora ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). "Novelli fue el que recibió plata en su billetera virtual. Son 507 mil, es la comisión que cobraba el intermediario", agregó.
En una entrevista con Roberto Navarro, hizo un análisis contundente: "Hay un patrón donde Karina es la valijera del presidente. Lo voy a decir, le guste a quien le guste, el Presidente está en inhabilidad moral para ejercer el cargo, el juicio político debería ser una obviedad en este momento. Hay estafas a cielo abierto".
"Yo viví el 2001 y yo no sé si esta gente se va en helicóptero o en patrullero", recalcó y, luego, profundizó: "Veo muy difícil que un gobierno con este nivel de corrupción abierta, que llega directamente a las más altas esferas de poder...En los organismos complejos hay situaciones irregulares, siempre. Pero acá estamos hablando de una vinculación directa con el titular del organismo que, además de ser un sin vergüenza, es un mal tipo porque fue quien le dijo a la mamá de Ian Moche que su problema no era un problema del Estado. Ya hay demasiado. A esto se le suman dos temas graves vinculados a la salud, uno es la entrada del fentanilo a la Argentina".
Juan Grabois sobre el panorama actual: su visión sobre Cristina y el avance del Gobierno
"Hay que hablar del daño que les están haciendo a los puntos más frágiles, como decía el Papa Francisco, que son lo ancianos, los discapacitados y los niños", señaló. Y, luego, contextualizó: "Yo estuve hace 4 o 5 días con Ofelia (Fernández) en una escuela de José León Suárez. Había unos 60 pibes que eran simpatizantes de Milei y ahora ya no lo son, y eso es por una razón muy concreta que no tiene que ver con la batalla de ideas".
"Es porque esos pibes tenían una beca que se llama Progresar que les permitía seguir en la escuela y hoy en día un montón de sus compañeros no van más a la escuela porque esa beca o se la sacaron o se la redujeron a un tercio de su valor real. Entonces no pueden comprar los útiles, no pueden comprar comida, no pueden cargar la Sube", contó.
Por otro lado, se refirió a la condena de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y le envió su apoyo: "Muchos dicen: 'Hay que hablar de los problemas de la gente'. Cristina es un problema de la gente. Un militante no puede separar el tema de los alimentos, los medicamentos, con la persecución política. Yo creo que cualquiera que asuma la Presidencia del país, lo primero que tiene que hacer es decir: 'Decreto 1, indulto a Cristina'”.
Grabois: "No puede haber un país sin proyecto nacional"
Hacia el final de la entrevista, Grabois habló de la importancia de plantear un proyecto político que sea trasversal a todo el país y evitar aquellas posturas que engloban a las provincias individualmente. "No puede haber país sin proyecto nacional. Ojalá que los movimientos tácticos funcionen pero que también podamos resolver el problema estratégico", aseguró.