Katopodis le apuntó a Milei a días de la elección: "La plata no alcanza"

El candidato de Fuerza Patria en la Primera Sección sostuvo que "la gente cree que puede frenar a Javier Milei con el voto"

03 de septiembre, 2025 | 22.00

Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas bonaerense y candidato a senador provincial de Fuerza Patria, afirmó que "lo que que marca esta elección es que la plata no alcanza", sosteniendo que el electorado de la provincia de Buenos Aires rechazará a La Libertad Avanza de Javier Milei.

"Hay un enojo que hace seis meses en la calle no había, y eso es común a la Primera (Sección Electoral), la Tercera o cualquier municipio y tiene que ver con el bolsillo. Lo que que marca esta elección es que la plata no alcanza", afirmó Katopodis en una entrevista en El Destape 1070.

Y agregó: "La gente está empezando a ver que el domingo va a usar ese voto para que algo cambie y el gobierno de Milei vaya en otra dirección".

El ministro observó que "hay un parate de la economía que es brutal" y que "los resultados los veremos en tres meses, de un desempleo violento y caida de persiana y cierre de negocios"

"Eso lo están viendo los empresarios, pero también lo sienten los laburantes. Milei está logrando un milagro: que los dos extremos estén al mismo tiempo muy enojados con lo que está pasando", señaló.

Consultado sobre si el electorado asistirá a los comicios provinciales, desdoblados de los nacionales, el candidato de la Primera de Fuerza Patria observó que "hace tres o cuatro semanas era otra situación, pero hoy claramente se fue metiendo".

"La gente cree que puede frenar a Milei con el voto. Se hacen de esa herramienta, nosotros creemos que es la boleta de Fuerza Patria", insistió.

En ese marco, Katopodis sostuvo que con el voto a Fuerza Patria se podrá "frenar a un gobierno que le roba a los discapacitados, que timbea la plata que tiene que estar en la obra pública y que, desde que llegó, todos los ricos de Argentina pagan menos impuestos". "Definitivamente esta Argentina es más injusta y desigual", subrayó.

Y cerró: "Argentina necesita poner en marcha un proyecto de desarrollo porque estamos cada vez más lejos de subirnos a un tren en el que va el mundo. Eso se hace con un Estado presente, con un sector privado comprometido y con un plan de infraestructura que nos permita poner los productos en el mundo".