Nicolás Trotta, candidato a diputado: "No hay margen para un peronismo light"

Sobre el tono de la discusión, adelantó que la oposición enfrentará una "campaña de gritos" por parte de La Libertad Avanza.

18 de agosto, 2025 | 19.33

El ex ministro de Educación y candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Nicolás Trotta, sostuvo este lunes que "no hay margen para un peronismo light" en esta campaña electoral 2025. Además, aseguró que el gobierno de Javier Milei "va a fracasar" porque el modelo "especulativo" de La Libertad Avanza "empieza a crujir".

En diálogo con El Destape 1070, el aspirante a legislador afirmó que "no hay margen para un peronismo light como se vio en algunos sectores en el último año y medio". Sobre el tono de la discusión, adelantó que la oposición enfrentará una "campaña de gritos".

"En esta elección, los nombres son lo menos importante. Naturalmente, la cabeza del lista en la provincia debía ser Cristina, pero la proscribieron", enfatizó Trotta. Para el exministro, la campaña electoral se enmarca en un momento donde "empieza a crujir el modelo especulativo de Milei".

Cuál es la importancia de la elección según Trotta

"El compromiso primario de la lista debe ser oponerse a todas las políticas de Milei que implican retroceso a la sociedad argentina, y en particular en la provincia de Buenos Aires, defender la provincia frente a los embates que estamos teniendo por parte de los libertarios", apuntó Trotta. Según su mirada, "no hay un octubre optimista sin un buen resultado en septiembre".

"Tenemos que ser claros en las propuestos y en los compromisos. Hay que defender al gobernador Kicillof frente a este ataque sistemático del gobierno nacional", sentenció.

Quiénes buscan renovar la banca

Una treintena de diputados aspiran a renovar su banca por cuatro años en las elecciones del 26 de octubre, pero solo tienen asegurada su reelección unos 20 de ese total. La Cámara de Diputados debe elegir 127 legisladores, en unos comicios en los que el peronismo arriesga el 45 por ciento de sus 98 bancas, mientras que la coalición de derecha de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO pone en juego el 30 por ciento de sus escaños.

Los diputados que tienen asegurado un mandato por cuatro años son aquellos que se postulan en primer término o en los primeros lugares de las listas de LLA o Fuerza Patria, que son las fuerzas que más bancas lograrán si se cumplen los sondeos de opinión.

Los diputados que buscan un nuevo mandato son 32, pero tendrían asegurado un nuevo mandato por cuatro años unos siete legisladores de la coalición entre la LLA y el PRO; 11 por Fuerza Patria; uno de la UCR y uno de Democracia para Siempre.