El gobernador cordobés Martín Llaryora agradeció a una senadora que representa a la provincia su rol en los proyectos al hilo que aprobó la oposición contra el ajuste de Javier Milei y el ahogamiento a las provincias. El presidente del PJ en la provincia, en puja constante con la administración libertaria, posteó, en un mensaje hacia Alejandra Vigo: “Vas a quedar en la historia como la única senadora que defendió los recursos que le pertenecen a los cordobeses por ley y le son retenidos ilegalmente por el centralismo porteño”.
MÁS INFO
Antes de la maratónica sesión en el Senado, el mandatario provincial había reafirmado su compromiso con el "federalismo real" y había llado a que los senadores "defiendan los intereses del pueblo", luego de que el presidente Javier Milei negara enviar los fondos que los gobernadores reclaman y los acusara de "querer destruir al Gobierno nacional".
Finalmente, la derrota en el Congreso para el oficialismo fue total: ninguno de los siete proyectos que se sometieron a discusión quedaron sin aprobar, a pesar de la ausencia del bloque de La Libertad Avanza. Gobernadores y aliados, junto al peronismo y otros opositores, aprobaron proyectos en los que el Presidente no tiene el veto asegurado: jubilaciones, discapacidad y Bahía Blanca, y se consiguió la media sanción para los que impulsaron los gobernadores.
Vigo escribió luego en su cuenta de X: "En la jornada de hoy di mi voto en favor de proyectos para una distribución justa y objetiva de los Aportes del Tesoro Nacional y del impuesto a los combustibles. Los recursos no son propios del Ejecutivo Nacional ni propiedad del Presidente ni del ministro de Economía. En su mayoría, son de las provincias, y por eso deben volver de forma automática, transparente y sin discrecionalidad".
Y sumó, en la publicación en la que también compartió su intervención en el recinto: "Con estas leyes garantizamos lo que manda la Constitución. Cumplimos con Córdoba y con sus municipios y comunas, que sostienen la salud, la educación, la seguridad y la justicia. Sin recursos, eso se cae. Es fácil hablar de una economía exitosa mientras los sectores más vulnerables hacen lo que pueden. Por eso, hoy acompañé también con mi voto el aumento a las jubilaciones mínimas, la declaración de la emergencia en discapacidad y la prórroga de la moratoria previsional".
Rápidamente reaccionó el gobernador y le agradeció "por no traicionar a los cordobeses". "Vas a quedar en la historia como la única senadora que defendió los recursos que le pertenecen a los cordobeses por ley y le son retenidos ilegalmente por el centralismo porteño", subrayó.
Con dos tercios y sobre tablas, avanzan los proyectos de los gobernadores
El Senado aprobó el jueves por la noche noche con más de dos tercios y sobre tablas, los dos proyectos que tenían la banca de los gobernadores y buscan el giro automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del impuesto a los combustibles. Ambos proyectos fueron aprobados con 56 votos positivos, 1 negativo de Luis Juez y 0 abstenciones.
Los ATN son recursos creados por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Impuestos, que establece que el 1% de la masa coparticipable bruta debe ser destinado a este fondo. Sin embargo, si bien la conformación del fondo es automática, su distribución queda sujeta al criterio discrecional del Poder Ejecutivo nacional de turno.
Entre 2017 y 2024, solo se distribuyó el 32% de los recursos disponibles. Mientras que en 2017 se ejecutó el 18% del fondo y en 2019 apenas el 8%, el año 2020 fue una excepción producto de la pandemia, alcanzando una ejecución del 196% para atender la emergencia sanitaria.