El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, citará por separado el lunes a referentes de los espacios políticos que compitieron en las elecciones para la convención constituyente para acordar una fecha para la realización de la asamblea de convencionales.
Según el diario La Capital, Pullaro citará el lunes a Juan Monteverde (Más para Santa Fe), Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza) y Marcelo Lewandowski (Activemos) en la Casa Gris, mientras que se reunirá en la ciudad de Santa Fe con Alejandra "Locomotora" Oliveras (Frente de la Esperanza).
Desde todos estos espacios desconocieron las invitaciones, aunque afirmaron que darán el presente. En una sintonía similar, la referente de Somos Vida Amalia Granata negó haber sido contactada. “No hubo nada. Tampoco un mail oficial. Ni a mí ni a nadie de mi equipo lo llamaron. Tampoco a los convencionales de mi lista”, ratificó la diputada provincial, que no había dudado en calificar de "escribanía" al oficialismo.
Desde la Gobernación ponen como fecha estimativa para la asamblea constituyente los meses de julio o agosto. A inicios del año, se barajaba la posiblidad de febrero o marzo.
La gestión del gobernador radical quiere separar la discusión sobre los artículos a reformar de los debates que se darán en elección nacional de octubre. La sede de la convención, estiman, será la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe
Este último punto fue rechazado por Monteverde. En una entrevista con LT8, el líder de Ciudad Futura afirmó que la fecha elegida por el oficialismo santafesino atenta contra la preparación de los convencionales y la cercanía con las elecciones provinciales de junio.
Pullaro se encamina a renovar la Constitución provincial
Unidos Para Cambiar Santa Fe, que llevó a Pullaro como primer candidato a convencional constituyente, obtuvo menos del 35% de los votos. Si bien no obtuvo mayoría propia, el oficialismo tiene chances de avanzar en la reforma constitucional. En efecto, tendrá 33 de los 69 escaños de la asamblea.
La segunda fuerza fue Más Santa Fe, liderada a nivel provincial por Monteverde. La mejor representación del peronismo entre los espacios que compitieron, dispondrá de 12 representantes en la Convención.
MÁS INFO
LLA, representantes del gobierno nacional de Javier Milei, quedó en tercer lugar con 10 representantes y el espacio de Granata con 7, quedando en cuarto lugar. También lograron representación Activemos, con 4 convencionales, y Frente de la Esperanza, que ingresará con 3.
La reforma propone cambios en varios artículos, destacándose la ampliación de derechos fundamentales, la reestructuración del gobierno provincial y la modernización de los mecanismos de participación democrática. Sin embargo, una de las modificaciones más importantes es la que permitirá la habilitación a que gobernador y vicegobernador puedan competir por un segundo mandato consecutivo.