A las 23:59 horas del próximo sábado 19 de julio vence el plazo dispuesto por el calendario electoral para presentar los nombres de los candidatos y candidatas de las ocho secciones que se disputarán en las elecciones de la provincia de Buenos Aires el próximo domingo 7 de septiembre. Según detallaron desde Casa de Gobierno, las definiciones por los nombres de Fuerza Patria “se darán el mismo sábado”, y “no habrá precisiones” durante la semana.
Sin embargo, ello no quita que haya reuniones de todo tipo durante la semana. En ese sentido, el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco, hará base en La Plata y encabezará encuentros de todo tipo. El funcionario, junto a Rubén Eslaiman (Sergio Massa) y Leonardo Nardini (PJ - Máximo Kirchner) serán quienes den el visado final de cada uno de los nombres de las listas antes de ser presentadas ante la Junta Electoral bonaerense.
En la conferencia de prensa de este lunes en Casa de Gobierno, Bianco brindó detalles respecto de las negociaciones en curso: “Estamos buscando cuáles son los candidatos más representativos, más competitivos para la elección, porque es una elección clave y queremos evitar que siga ingresando la motosierra a la provincia de Buenos Aires, porque de hecho ya ha empezado a ingresar”. Para el ministro, “los recortes que ha llevado adelante el gobierno nacional, con más de mil obras paradas, con billones de pesos que le recortado a la provincia de Buenos Aires, significa que la motosierra ya ingresó". Por lo que proyecta que del resultado de las elecciones ingresarán en la Legislatura y en los Concejos Deliberantes "concejales y legisladores que traigan como discurso un mayor achicamiento del Estado, un mayor recorte de los servicios del Estado, de las prestaciones del Estado, de la presencia del Estado en los barrios, en los territorios”.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
En tanto, Bianco detalló cómo será la distribución en cada uno de los distritos: “En el caso que haya intendentes, el intendente se va a ocupar con amplitud y generosidad de incorporar a los distintos sectores a las listas de concejales. Y en el caso que no haya intendentes también los compañeros ya se están juntando desde el mismo día que presentamos la alianza en los distintos territorios para seleccionar desde los territorios mismos cuáles son los concejales, las concejales, los consejeros escolares que mejor representan a nuestra fuerza política”.
Los preparativos para el día de los comicios
Para elecciones del 7 de septiembre se dispondrán unos 39.000 efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires y unos 6.000 efectivos de las fuerzas federales. En tanto el Correo Argentino, en lo que respecta a la logística y transmisión de datos se realizará desde Monte Grande. Allí funcionará el establecimiento para el recuento provisional de votos y la transmisión y la discusión de los resultados electorales.
El gobierno bonaerense ya compró los materiales electorales como las urnas, bolsines, impresoras, lectores de código de barra, auriculares, cuartos oscuros móviles, baños químicos, entre otros. Según detalló Bianco “se van a convocar unas 88.000 autoridades de mesa, es decir, dos autoridades por cada una de las mesas; y entre 6.500 y 7.000 delegados electorales van a ser convocados”. Las autoridades de mesa percibirán $80.000 en concepto de viático y capacitación. Y los delegados electorales cobrarán $120.000.