Las elecciones en Buenos Aires 2025 estarán atravesadas por la aplicación de la veda electoral, una instancia clave que regula la conducta de candidatos, partidos políticos y ciudadanía en los días previos a la votación. Con reglas claras y sanciones en caso de incumplimiento, este mecanismo busca garantizar un proceso democrático transparente y equitativo.
Cuándo comienza la veda electoral en Buenos Aires
El calendario electoral establece que el domingo 7 de septiembre de 2025 se llevarán adelante las elecciones legislativas en la provincia. De acuerdo con lo dispuesto por la Ley provincial Nº XI-1149-2024, la veda electoral dará inicio el viernes 5 de septiembre a las 8 horas y se extenderá hasta el domingo 7 de septiembre a las 21, es decir, tres horas después del cierre de los comicios.
Durante este período se restringen distintas actividades vinculadas con la campaña y la difusión de mensajes políticos, tanto en espacios públicos como en medios de comunicación tradicionales y digitales.
Qué no pueden hacer los candidatos y funcionarios
La normativa vigente impone prohibiciones estrictas a partidos y dirigentes políticos mientras dure la veda electoral. Entre las principales medidas se destacan:
-
Queda prohibida la realización de actos públicos de campaña.
-
No se permite emitir ni difundir propaganda electoral en medios, plataformas digitales o redes sociales.
-
No está habilitada la distribución de boletas ni material partidario.
-
Se prohíbe la publicación de encuestas, sondeos o proyecciones sobre el resultado de los comicios.
-
Los locales partidarios no pueden permanecer abiertos en un radio de 80 metros de los establecimientos de votación.
El incumplimiento de estas disposiciones puede derivar en sanciones legales y económicas para los responsables.
Restricciones para la ciudadanía durante la veda electoral
Las limitaciones no alcanzan únicamente a los dirigentes políticos. La ciudadanía también debe respetar normas específicas que buscan preservar la neutralidad y el orden en la jornada electoral.
Entre las más relevantes se encuentran:
-
Prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas desde el sábado 6 de septiembre a las 20:00 hasta el domingo 7 a las 21:00.
-
No pueden organizarse espectáculos públicos, recitales, fiestas o eventos masivos ajenos al acto electoral.
-
Está restringido portar armas, así como exhibir banderas partidarias o distintivos en las inmediaciones de los centros de votación.
-
La Junta Electoral está facultada para disponer el cierre de locales que incumplan la normativa.
Las infracciones a estas disposiciones pueden derivar en multas y, en casos más graves, en penas de prisión de entre 15 días y seis meses.
Qué se vota en las elecciones legislativas de septiembre
Las elecciones en Buenos Aires 2025 serán de carácter legislativo y definirán representantes tanto a nivel provincial como municipal. Los bonaerenses elegirán:
-
23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes.
-
46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.
-
Concejales y consejeros escolares en los diferentes municipios.
El voto es obligatorio para quienes tengan entre 18 y 70 años. Los jóvenes de 16 y 17 años y los mayores de 70 podrán hacerlo de manera optativa. Para emitir el sufragio será necesario estar inscripto en el padrón electoral y presentar el último ejemplar del Documento Nacional de Identidad.
Un año clave para la política bonaerense
El 7 de septiembre marcará la primera cita electoral del año en la provincia. Más adelante, en octubre, se celebrarán nuevos comicios en los que se definirán los representantes bonaerenses que ocuparán bancas en el Congreso Nacional.
El cumplimiento de la veda electoral y el respeto por las normas vigentes serán esenciales para garantizar un proceso democrático transparente y en igualdad de condiciones para todos los actores políticos y la ciudadanía.