Los argentinos fueron a las urnas y ya cerraron los comicios a la espera de los resultados oficiales de las elecciones legislativas 2025. Y los primeros números informados por la Dirección Nacional Electoral (DINE) confirman que La Libertad Avanza fue la fuerza política más votada a nivel país.
Quién ganó las elecciones 2025: los resultados oficiales
Con más del 94,78% escrutado, La Libertad Avanza llega al 40,82% y llega a ser la fuerza más votada por amplia diferencia en todo el país. Fuerza Patria, en sus distintas denominaciones, alcanza el 33,87% de los votos afirmativos. Provincias Unidas llega solo al 6,99%, el FIT llega al 3,81% y todos los demás partidos provinciales acumulan 14,52%.
Los libertarios se imponen en 15 provincias. LLA ganó en: Buenos Aires, CABA, Santa Fe, Córdoba, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Rioja, San Luis, Mendoza, Entre Ríos, Misiones, Chaco, Salta y Jujuy.
El peronismo se impuso solamente en Santa Cruz, La Pampa, Formosa, San Juan, Catamarca, Tucumán y en Santiago del Estero de la mano de los aliados del Frente Cívico.
Los partidos provinciales se impusieron en Corrientes (único triunfo de Provincias Unidas).
Los principales frentes que se presentaron hoy fueron el peronismo, principalmente con el sello Fuerza Patria o similares, y La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei. La balanza se inclinaría por uno u otro según la performance del tercero en discordia: Provincias Unidas, el frente que nuclea a los gobernadores del centro del país.
El Gobierno de Milei buscó publicar datos a nivel nacional de manera oficial, pero eso fue impedido por un fallo de la Cámara Nacional Electoral. Las primeras mesas testigo comienzan a dar un indicio de cómo será el resultado de este domingo 26 de octubre.
MÁS INFO
Qué se elige hoy en la Argentina
Como cada dos años, se renueva la mitad de la Cámara de Diputados de la Nación y un tercio del Senado; cambian las bancas de los diputados elegidos hace cuatro años, en 2021, y de los senadores votados seis años atrás, en 2019.
En cuanto a la cámara baja del Congreso, el bloque que más bancas renueva es del Unión por la Patria, con 46, seguido por el PRO, con 21. En el Senado, los bloques que más bancas renuevan son los que integran el interbloque de Unión por la Patria: Unidad Ciudadana con 9 y el Frente Nacional y Popular con 6.
Cómo se mostrarán los resultados oficiales
El martes, la Cámara Nacional Electoral (CNE) ordenó que el conteo de las elecciones legislativas de este domingo sea a nivel provincial y no nacional, como había intentado establecer la Dirección Nacional Electoral (DINE), por orden del gobierno de Javier Milei. Fuerza Patria había presentado un reclamo ante el tribunal para evitar la trampa libertaria.
En el simulacro que se realizó la semana pasada, la DINE advirtió que el conteo que se mostraría en la página oficial de resultados mostraría el total de votos que saque cada sello a nivel nacional, sin tener en cuenta que hay sellos en algunas provincias pero no en otras.
Boleta Única de Papel: cómo se vota en la Argentina
En estas elecciones legislativas hizo su debut la Boleta Única de Papel (BUP), que fue votada por el Congreso de la Nación como el instrumento para que los argentinos ejerzan su derecho a votar a sus representantes en la Cámara de Diputados y en el Senado.
A diferencia de la boleta partidaria, en la BUP aparecen todas las listas que se presentan para los comicios. Quienes entren al cuarto oscuro, debían marcar la opción que elijan para que los representen.
