Este sábado, el Partido Justicialista bonaerense tendrá su Consejo partidario que lo habilitará a formar alianzas con diferentes fuerzas políticas de cara a las elecciones desdobladas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. El mismo lo presidirá Fernando Espinoza, intendente de La Matanza y actual titular del consejo.
Allí, “se autorizará al Partido Justicialista a realizar alianzas con fuerzas afines” y se abrirá la puerta a conformar acuerdos con distintas fuerzas políticas como el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el Frente Renovador (FR), el Frente Patria Grande - de Juan Grabois -, entre otros. La fecha límite por calendario para presentar las alianzas a la Junta electoral bonaerense es el próximo miércoles 9 de julio.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Sobre la conformación del acta constitutiva que dará origen a las alianzas, un dirigente que tiene varios años dentro del partido, dijo que “cada elección es un traje a medida” y no brindó mayores detalles. Además de las alianzas, el mismo feriado, el peronismo presentará el nombre con que competirá, el número de listas - siendo posible la N°2 que es del PJ, y los apoderados y apoderadas de cada espacio políticos y la de la alianza electoral. Sobre ello, un ministro bonaerense detalló que “está habiendo reuniones preparatorias todos los días”. Las diferentes tribus mantienen encuentros cotidianos entre sí y con otros frentes.
MÁS INFO
Los apoderados y apoderadas de las fuerzas
El martes por la tarde hubo una reunión formal del PJ bonaerense y, a la par, otros encuentros en diferentes despachos y oficinas. Según detallaron a El Destape fuentes de Casa de Gobierno, este miércoles por la mañana, el MDF mantuvo una reunión de su cúpula menor para avanzar en la conformación del frente. Desde el Frente Renovador contaron que el plenario de su espacio que se iba a realizar este fin de semana, “se corrió de fecha”, porque alguno dirigentes massistas “son congresales del PJ y estarán presentes en Merlo”. “Todavía no hay día definido”, indicaron.
A la hora de discutir los apoderados y apoderadas algunos nombres empiezan a sonar por cada fuerza principal. Por el Frente Renovador, referenciaron a Eduardo Cergnul - actual apoderado del FR -, la senadora Sofía Vannelli y el diputado e histórico armador de Massa en la provincia, Rubén “Turco” Eslaiman.
Por el espacio de La Cámpora, los nombres que suenan para ser apoderados son Gerónimo Ustarroz, hermano del ex ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro; Patricia García Blanco, quien fue Secretaría de Asuntos Políticos del ministerio del Interior cuando estaba de Pedro; y el presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli. En tanto, por el MDF, son más herméticos. Algunos perfiles posibles serían Agustina Vila, Secretaria General de la provincia de Buenos Aires; Francisco Zannini, jefe de Gabinete de la Asesoría General de Gobierno y un intendente. Hasta el 9 de julio hay tiempo para definir estos nombres y quiénes serán los apoderados y apoderadas del frente electoral que se conforme.
Cónclave en Casa de Gobierno
El domingo por la tarde-noche en la Casa de Gobierno hubo una reunión cumbre entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. También estuvieron presentes por el Frente Renovador el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera; por Movimiento Derecho al Futuro Carlos Bianco, el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, y Alberto Descalzo; y por el sector de Cristina Kirchner los intendentes Mayra Mendoza (Quilmes), Mariel Fernández (Moreno) y Federico Otermin (Lomas de Zamora).
Según indicaron desde Gobernación, la reunión del domingo “se dio en un contexto social y político en el que estamos inmersos” y que lo único positivo es que “volvió a haber diálogo”, aunque “no se resolvió nada”. El kicillofismo dilata las definiciones hasta el mismo sábado 19 de julio.
Sin embargo, otros espacios presentes señalaron que “en el encuentro se avanzó en el objetivo de conformar un frente conjunto de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre”. También se acordó que el armado de listas los 3 espacios: Movimiento Derecho al Futuro, La Cámpora y Frente Renovador.
“Como primera instancia, se comenzaron a definir los puntos que deben constituir la estrategia electoral conjunta, tales como enfrentar las políticas de ajuste y endeudamiento de Milei, defender la inocencia de CFK y evitar que ingrese la motosierra a la provincia de Buenos Aires”, indicaron. “Se acordó que el criterio para elegir los candidatos que encabezarán las listas seccionales serán las y los referentes más competitivos, con el objetivo que el peronismo resulte triunfante en ambas elecciones”, apuntaron aunque no hay nombres firmes hasta el momento. Lo cierto es que el próximo sábado 19 de julio las listas se presentarán ante la Junta Electoral bonaerense de manera virtual y luego con una copia física.