Cómo es el voto asistido para las personas con discapacidad

El voto asistido para personas con discapacidad es un mecanismo que refuerza el principio de igualdad en la participación ciudadana.

22 de octubre, 2025 | 11.49

El voto asistido para personas con discapacidad garantiza que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de forma libre, accesible y segura. Este mecanismo está previsto para quienes presentan limitaciones físicas, sensoriales o motoras, ya sean permanentes o transitorias, y necesitan apoyo durante el proceso electoral.

Accesibilidad y acompañamiento durante el voto asistido

El voto asistido permite que los electores con discapacidad, o con condiciones que dificulten el acto de votar, puedan ser acompañados por una persona de su elección. Este acompañante debe acreditar su identidad ante las autoridades de mesa y tiene la función de asistir en todo el procedimiento, desde la firma del padrón hasta la emisión del voto.

Además, la normativa establece que, si el votante no cuenta con alguien de confianza, puede solicitar la ayuda del presidente de mesa. Este funcionario tiene la obligación de prestar colaboración en caso necesario y garantizar que el acto se realice con total respeto y confidencialidad. Es importante aclarar que ninguna persona, salvo el presidente de mesa, puede asistir a más de un elector durante la jornada electoral, lo que busca preservar la transparencia y la independencia del voto.

Herramientas de apoyo para firmar y emitir el voto

El proceso contempla también herramientas para quienes tienen dificultades motrices o visuales. Una de ellas es la Plantilla Guía, un recurso diseñado para ayudar al elector a ubicar correctamente el espacio de la firma en el padrón. En los casos en que la persona no pueda firmar ni con esta plantilla, la autoridad de mesa podrá hacerlo en su lugar, dejando constancia en el apartado de observaciones del padrón.

En cuanto a la emisión del voto, las elecciones se realizan mediante la Boleta Única de Papel (BUP), un instrumento que facilita la participación de todos los votantes. En un solo papel se presenta la oferta electoral completa del distrito, con las categorías de cargos -como diputados o senadores nacionales- organizadas horizontalmente, y las listas de candidatos dispuestas en columnas verticales.

El presidente de mesa entrega la boleta al elector, quien se dirige al box o biombo para marcar sus opciones con una lapicera. Luego, debe doblar la boleta de modo que no se vea su elección y depositarla directamente en la urna, sin necesidad de sobres. Este formato unificado busca simplificar el proceso y reducir posibles confusiones.

Qué invalida un voto y qué no durante el proceso electoral

En el contexto del voto asistido para personas con discapacidad, también se contemplan las causas por las que una Boleta Única puede ser anulada. El voto será considerado nulo si el papel contiene marcas en dos o más agrupaciones políticas dentro de una misma categoría, si está roto de forma que no permita identificar la opción elegida o si incluye inscripciones, dibujos o leyendas que impidan determinar el sentido del voto.

Plantillas guía, asistencia del presidente de mesa y la Boleta Única de Papel facilitan que cada elector pueda completar el proceso sin obstáculos físicos o visuales.

Sin embargo, marcar fuera del recuadro correspondiente no anula el voto, siempre que la intención del elector pueda identificarse claramente. Tampoco se invalida si el papel presenta pequeñas imperfecciones que no afecten la lectura de la elección.

Un mecanismo que garantiza inclusión y participación

El voto asistido representa un paso fundamental hacia una democracia más inclusiva, donde todas las personas, independientemente de sus capacidades, pueden ejercer su derecho al sufragio con autonomía y respeto. Las herramientas de apoyo, la capacitación de las autoridades de mesa y las normas de accesibilidad buscan eliminar las barreras físicas y procedimentales, garantizando que cada voto cuente con la misma validez y relevancia dentro del proceso electoral.