Cómo ver quién ganó en mi mesa de votación de las elecciones 2025

Los ciudadanos argentinos pueden conocer en detalle cómo fue la elección en su mesa y cuántos votos recibió cada lista.

27 de octubre, 2025 | 12.11

El pasado domingo 26 de octubre se realizaron las elecciones legislativas nacionales en todo el país y, si bien a nivel nacional ganó La Libertad Avanza, los votantes pueden conocer qué fuerza política ganó mesa por mesa en un sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Elecciones 2025: cómo saber quién ganó en mi mesa de votación 

La Cámara Nacional Electoral permite consultar en línea los datos oficiales de escrutinio provisorio. Así, cada votante puede ingresar a la página oficial de resultados y conocer por  distrito, establecimiento y número de mesa el detalle de los votos que obtuvo cada fuerza en las elecciones nacionales del domingo.

El paso a paso para conocer el detalle de tu mesa es muy simple:

  1. Ingresar a la página web de los resultados aquí
  2. Filtrar los resultados al seleccionar el ícono de "filtros" (con forma de embudo), en la parte superior de la página
  3. Ingresar la provincia, sección (partido), circuito y el número de mesa en el que votaste. En caso de no conocer algún dato buscarlo en la constancia de emisión de voto. 
  4. Elegir conocer diputados o senadores
  5. Seleccionar el botón de "aplicar filtros" y listo.

En la página de resultados de la CNE los usuarios deberán completar los datos de su mesa

Así, los usuarios conocer el recuento de su mesa voto por voto, el porcentaje y el nivel de participación en los comicios. En el detalle, incluso se puede ver la cantidad de votos válidos (afirmativos o en blanco), cuánto votos nulos y cuántos votos impugnados hubo. El objetivo es garantizar la transparencia de la elección y habilitar la posibilidad de conocer el desempeño de cada fuerza política en todo el territorio nacional.

¿Cómo fue la participación en estas elecciones legislativas nacionales?

Según informó la Cámara Nacional Electoral pasadas las 21:15 y con el 90% de las mesas escrutadas, votó solo el 67,85% del padrón electoral en todo el país. De este modo, se confirmó que fue el porcentaje más bajo de la historia desde el retorno de la democracia.

En estas elecciones votó el 67% del padrón, se trata del más bajo de la historia desde el retorno de la democracia

El récord más abajo había sucedido en 2021 cuando, en medio de la pandemia, votó el 71% del padrón.  En detalle a lo largo de los años la participación ha sido de:

  • 1985: 84%
  • 1987: 85%
  • 1991: 80%
  • 1993: 80%
  • 1997: 80%
  • 2001: 75%
  • 2005: 73%
  • 2009: 74%
  • 2013: 79%
  • 2017: 76%
  • 2021: 71%
  • 2025: 66%