El gobierno de Pullaro le da la espalda a Milei: su vice dijo que "la gente elige a quienes hacen"

Tras la paliza del peronismo en Buenos Aires, Gisela Scaglia afirmó que los resultados representan "un mensaje concreto al Gobierno Nacional de la necesidad de escuchar". Sus declaraciones se dan de cara a las elecciones de octubre. Es primera candidata a diputada nacional por la lista de Provincias Unidas. 

08 de septiembre, 2025 | 16.24

Luego de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, afirmó este lunes que los resultados dejaron “un mensaje concreto al Gobierno nacional de la necesidad de escuchar" a quienes buscan el diálogo y construir consensos. La contundente derrota obliga al presidente Javier Milei a replantearse su estrategia y el rumbo de su plan económico de cara a octubre. 

A un mes y medio de las elecciones legislativas nacionales, el peronismo logró el 47,28% de los votos en la provincia más poblada del país, más de 13 puntos por delante del 33,71% de La Libertad Avanza (LLA). Fuerza Patria ganó 6 de 8 secciones y casi un centenar de municipios. En ese marco, el gobernador Axel Kicillof dijo que "el pueblo de la Provincia habló contundentemente en las urnas."

Según la vicegobernadora Scaglia, el mensaje electoral no solo refleja malestar ante la crisis económica, sino también la decisión de apoyar a dirigentes que gestionan, como es el caso de Kicillof. “La gente elige a quienes hacen, una forma de hacer. Hay un descontento de la sociedad, pero que no se canaliza y no va a significar una vuelta atrás. Los argentinos no volvemos más atrás. Trabajamos para que en nuestra provincia exista la obra pública, inversiones en seguridad, educación, salud”, afirmó Scaglia en declaraciones para el móvil de AIRE de Santa Fe

Pese a que Maximiliano Pullaro mostró su férreo apoyo a las medidas de Nación, a través de decisiones como brindarle los votos de sus diputados para la aprobación de la Ley Bases y la firma del Pacto de Mayo, ahora su administración le suelta la mano y se mete de lleno en la campaña de cara a las elecciones legislativas nacionales. Pullaro, junto a los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), lanzaron el frente Provincias Unidas para diferenciarse y competirle a Milei y al peronismo. 

Scaglia, que representa al PRO y será primera candidata a diputada nacional por el nuevo frente federal, remarcó que es necesario proyectar una agenda común en el Congreso. “Hay que hablarle a la gente desde Provincias Unidas y contar la Argentina sensata y de acuerdos que proponemos: menos vetos y más votos, que podamos tener una agenda de futuro en el Congreso, con una reforma laboral, tributaria y previsional”.

Las declaraciones de la vice se dan en línea con lo planteado por el mandatario radical durante la noche del domingo. Antes de conocerse los datos oficiales, Pullaro invitó a dejar "atrás el pasado" y cuestionó fuertemente a Nación: "En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno Nacional debe atender. Sin gestión, no hay futuro", escribió el mandatario a través de su cuenta de X.  "La gente no quiere más gritos, quiere hechos. Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Desde el interior productivo tenemos mucho para decir y, sobre todo, mucho para HACER", agregó el santafesino.

Pullaro le soltó la mano a Milei y le exigió una explicación por los audios de las coimas

En medio del escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que tiene en vilo a altas esferas de la Casa Rosada, el gobernador Pullaro aseguró que la presentación judicial del Gobierno para impedir la difusión de audios adjudicados a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, “afecta y golpea la credibilidad" del presidente Javier Milei, quien "debe dar una respuesta clara"

Pullaro consideró “muy preocupante” que el Ejecutivo busque silenciar posibles filtraciones y no brinde explicaciones sobre lo que calificó como una “escandalosa” escucha. “Es muy duro escuchar a un funcionario de primera línea hablando con desparpajo del cobro de coimas y corrupción”, afirmó en declaraciones a la prensa durante el Santa Fe Business Forum, realizado en la ciudad de Rosario. A su vez, afirmó que "nadie puede poner una mordaza con lo que puede ser una información periodística y mucho menos llevarla al nivel de espionaje o llevar a donde se intenta llevar a este momento".

En esa línea, llamó a aclarar la situación con transparencia: “Nadie puede poner una mordaza a la información periodística ni llevarla al terreno del espionaje. Lo que hay que hacer es explicar lo que dijo Spagnuolo y, si hay audios de la hermana del Presidente, dar las explicaciones correspondientes”.