El sprint final de Kicillof en la recta final de la campaña bonaerense

A 12 días de las elecciones, el Gobernador hará varios encuentros en ciudades importantes de la Provincia. A diferencia de otras campañas peronistas no habrá un mega acto de cierre.

27 de agosto, 2025 | 17.06

El próximo domingo 7 de septiembre la provincia de Buenos Aires llevará adelante las elecciones de medio término de manera desdoblada, es decir, sin que se vote a los candidatos nacionales. A 12 días de dichos comicios, el Gobernador hará varios encuentros en ciudades importantes de la Provincia, y se centrará en la primera y tercera sección electoral. 

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Con ese objetivo, este miércoles, en el Camping de la UOM de Pilar y junto a trabajadores y trabajadoras de la salud, autoridades, organizaciones y referentes del sistema sanitario, participó de un encuentro en defensa de la salud pública frente al ajuste, los recortes y los ataques del Gobierno nacional. Bajo el slogan, “La fuerza de la salud” unas 3 mil personas y acompañaron al mandatario y cien candidatos y candidatas de Fuerza Patria vinculados al sistema sanitario. Por la tarde y con el intendente de La Plata, Julio Alak, y el candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Jorge Taiana, los dirigentes estarán presentes en un Curso de Formación Política 2025 en la capital bonaerense. 

En tanto, el jueves tendrá tres actos más en Mercedes y en Luján. Y el viernes hará una recorrida de obras en Almirante Brown. A diferencia de otras campañas peronistas, la semana que viene, no habrá un mega acto de cierre. Las tres tribus - Movimiento Derecho al Futuro, La Cámpora y el Frente Renovador- no compartirán un mismo escenario. 

Según detallaron desde el entorno del mandatario a El Destape, este fin de semana “tendrán más precisiones” sobre el cierre de campaña, aunque probablemente se trate de “recorridas a lo largo de la semana por las ocho secciones electorales”. 

Reunión con gremios en Casa de Gobierno 

Este miércoles por la mañana, Kicillof encabezó una reunión con autoridades de gremios que representan a trabajadores del Estado bonaerense. El encuentro fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno y estuvieron los ministros de Trabajo, Walter Correa; y de Economía, Pablo López. En ese marco, Kicillof destacó: “Ante un Gobierno nacional que dice abiertamente que pretende destruir al Estado y que trata a sus trabajadores como si fueran sus enemigos, nosotros asumimos una postura diferente: la de reconocer los problemas, pero no para destruir, sino para mejorar las capacidades del Estado y fortalecer su vínculo con la sociedad.”

Participaron referentes de UPCN, ATE, FEGEPPBA, CICOP, SUTEBA, FEB, AMET, SADOP, SOEME, SSP, SOSBA, APLA, APV, AJB, AMRA, AECN, MENSUALES, ABER, AERI, UMTT, APDFA, UNIÓN FERROVIARIA, AJAMOP y ATE ENSENADA.