El partido Nuevo MAS presentará sus listas nacionales y lanzará la candidatura de Manuela Castañeira a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires con un festival en la la Universidad de Buenos Aires. Desde el espacio resaltaron que las listas están integradas por trabajadores, estudiantes, jubilados y referentes de organizaciones sociales.
El lanzamiento será este viernes 19 de septiembre a las 19 horas en el festival “De Regreso a Octubre” frente a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (Puan 480, CABA). El evento contará con la participación de bandas como “La perra que los parió”, “Wuhan”, “Los púber” y “Insurgencia permanente”, además de la rapera Alika, exintegrante de “Actitud María Marta”. También se presentarán agrupaciones musicales conformadas por estudiantes y trabajadores no docentes.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Durante el acto, se anunciarán las candidaturas del espacio político para distintos distritos. Acompañarán a Castañeira los postulantes por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Federico Winokur, maestro de nivel primario, y Violeta Alonso, estudiante universitaria y referente juvenil. También estarán presentes Héctor Heberling, candidato a senador nacional por CABA y Juan Cruz Ramat, referente bonaerense.
En declaraciones previas al evento, Castañeira expresó: “Con este lanzamiento en la facultad de Filosofía y Letras de la UBA queremos visibilizar la lucha por la defensa de la Universidad Pública atacada por el gobierno de Milei”. Y agregó: “Hay una realidad que conozco bien porque soy no docente en la UNSAM y que vamos a poner en el centro de la escena en el festival y a lo largo de toda la campaña: la miseria salarial en la educación y en todos los sectores”.
MÁS INFO
Respecto a las propuestas que impulsará durante la campaña, señaló: “Queremos lanzar esta campaña anticapitalista por un salario mínimo de 2 millones de pesos, con una lista llena de trabajadores y estudiantes”. Y concluyó: “Queremos llegar al Congreso para hacer un escándalo nacional por un salario de 2 millones para poder vivir y para renovar a la izquierda”.
Según el comunicado del Nuevo MAS, las listas están integradas por trabajadores, estudiantes, jubilados y referentes de organizaciones sociales. En el transcurso del evento se prevé la exposición de propuestas vinculadas a la situación salarial en el sector educativo y otros temas de agenda legislativa.
Elecciones 2025: Qué se vota en octubre
El domingo 26 de octubre de 2025, Argentina celebrará elecciones legislativas nacionales y, en algunas provincias, también comicios locales. Esto es lo que se vota:
A nivel nacional
- 127 diputados nacionales serán elegidos para renovar la mitad de la Cámara.
- 24 senadores nacionales serán renovados en las provincias de Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Será la primera elección con Boleta Única de Papel en todo el país, según la Ley N.º 27.781.
A nivel provincial (solo en algunas jurisdicciones)
Varias provincias votarán autoridades locales en simultáneo:
- Catamarca: 21 diputados y 8 senadores provinciales.
- Mendoza: 24 diputados y 19 senadores provinciales.
- La Rioja: 18 bancas en la Legislatura provincial.
- Santiago del Estero: gobernador, vicegobernador, diputados provinciales, concejales y algunas intendencias.
Quiénes pueden votar
- Argentinos nativos desde los 16 años y naturalizados desde los 18.
- El voto es universal, secreto y obligatorio.