Elecciones 2025 en Buenos Aires: la última encuesta antes de la veda da un sorpresivo resultado sobre el final

En la Tercera Sección Electoral, el peronismo superaría por 9 puntos a La Libertad Avanza y el PRO. Al borde de los comicios, aún hay un gran número de indecisos. Quién gana hoy en toda la provincia según uno de los últimos sondeos.

04 de septiembre, 2025 | 13.26

A tres días de las elecciones legislativas bonaerenses 2025, un estudio de una consultora privada reveló que por primera vez Fuerza Patria encabeza la intención de voto en las elecciones de Buenos Aires por encima de la Libertad Avanza y del PRO. La alianza del peronismo, que encabeza el gobernador bonaerense Axel Kicillof, supera por dos puntos al partido de Javier Milei y al de Mauricio Macri y lo da vuelta a tres días de los comicios. 

La última edición del informe Radar-Tracking PBA de la consultora Rubikon Intel dio a conocer un dato clave a pocos días de la disputa electoral bonaerense: Fuerza Patria lidera la intención de voto en la provincia más poblada del país. El espacio obtuvo un crecimiento sostenido en distintos distritos, consolidándose como la principal alternativa frente a la alianza entre LLA y el PRO, que irán unidos en las elecciones en varios puntos del territorio.

Este dato de la consultora cobra especial relevancia al ser una provincia que concentra más del 35% del padrón nacional, lo que la convierte en un termómetro electoral decisivo. Según la proyección, Fuerza Patria alcanzaría un caudal de votos que le permitiría quedarse con un número importante de bancas tanto en el Congreso como en el Senado provincial.

En la Tercera Sección Electoral, la diferencia que plantea el sondeo es grande: Fuerza Patria, cuya primera candidata a diputada provincial es la vicegobernadora, Verónica Magario, tiene el 38,6% de los votos, casi 9 puntos por delante del 29,8% del espacio que encabezará Maximiliano Bondarenko, de LLA.

En el detalle de las bancas que obtendría cada uno, en la Primera Sección Electoral, serían 4 bancas para Fuerza Patria y 4 para LLA-PRO. En la Tercera Sección, el espacio peronista sumaría 8 bancas, igualando a LLA-PRO, mientras el Frente de Izquierda alcanzaría 2 lugares. En tanto, en la Segunda y Sexta Sección, la disputa se inclina hacia LLA-PRO, aunque Fuerza Patria mantiene presencia sólida. En la Segunda, Hechos alcanzaría dos escaños del Congreso.

El rol de Kicillof y los matices en LLA y PRO

La encuesta también resalta la figura del gobernador Kicillof, quien aparece como central en la proyección del voto de los ciudadanos bonaerenses. En contraste, el informe advierte que el presidente Milei tiene dificultades para expandirse más allá del núcleo duro libertario

Por otro lado, el estudio da cuenta también que LLA y PRO logran posicionarse en algunas secciones la Segunda, Sexta y Séptima, pero su fragmentación está latente en otras jurisdicciones. Su baja oferta política y la volatilidad del voto indeciso generan incertidumbre sobre su verdadera capacidad de retener y ampliar apoyos.

Los indecisos, la gran incógnita

La encuesta refleja además un nivel de indecisión elevado, que oscila entre el 20% y el 30% en distintas secciones. Esto abre interrogantes sobre cómo se redistribuirán esos votos no solo en esta elección del próximo domingo sino también en la del 26 de octubre. Uno de los datos más relevantes es el peso de los indecisos, que en algunos distritos supera el 30%.