De cara a las elecciones de este año, la Dirección Nacional Electoral comunicó un importante cambio respecto de las Autoridades de Mesa, uno de los ejes centrales en todos los comicios para garantizar la transparencia del sufragio.
El ente nacional confirmó que quienes sean Autoridad de Mesa o Delegado de la Justicia en las elecciones del 26 de octubre, van a poder elegir cómo recibir el pago por el día de trabajo.
En el caso de que la persona quiera recibir el pago de forma digital podrá elegir una transferencia o depósito a través del CBU, CVU o Alias. Por el contrario si se elige cobrar de manera presencial, se puede elegir una sucursal del Correo Argentino.
La Dirección Nacional Electoral también aclaró a través de sus redes sociales, que para los Delegados de la Justicia, el tipo y forma (y monto) de pago puede variar según cada distrito.
Elecciones bonaerenses: ¿Cuál es la sección más grande?
Por otro lado, en el marco de la antesala a las elecciones provinciales del 7 de septiembre, la Junta Electoral bonaerense oficializó los padrones de personas que están habilitadas a emitir su voto con una importante sorpresa: La Primera Sección Electoral es la que tiene más votantes destronando a la Tercera.
Son 4.732.831 personas habilitadas para votar en la Primera Sección en los próximos comicios, 5.129.074 potenciales votantes si se suma el padrón extranjero. Esto marca el importante crecimiento que tuvieron los sectores norte y oeste del Conurbano.
MÁS INFO
En tanto la Tercera, que históricamente era la que más votos aportaba, cuenta 4.637.863 personas habilitadas a votar y 5.097.680 si se suman a las personas extranjeras que residen en el país.
Respecto de los votos totales de la Provincia, hay un total de 13.361.359 electores habilitados, lo que representa cerca del 37 por ciento del total del padrón nacional.