El Juzgado Federal N°1 de La Plata con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, resolvió los plazos y modalidades para las presentaciones de alianzas de cara a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre en la que se utilizará, por primera vez a nivel nacional, la Boleta Única de Papel.
Según explicaron desde el Juzgado, y de acuerdo al cronograma establecido por la Cámara Nacional Electoral, “las alianzas transitorias y confederaciones podrán registrarse hasta el viernes 8 de agosto a las 9:30 horas”. Y la presentación de listas de candidatos a Diputados Nacionales tendrá, como fecha límite, “el domingo 17 de agosto a las 24:00 horas. Para ello, las agrupaciones deberán solicitar previamente “la asignación de carátula y número de expediente a través de correo electoralbuenosaires.demanda@pjn.gov.ar”. Un detalle no menor es que los correos electrónicos destinados a solicitar carátula para la presentación de lista, “podrán ser remitidos y serán respondidos por este Juzgado hasta la hora 18.00 del día domingo 17 de agosto”.
Desde el organismo de Justicia advirtieron que este año y por primera vez, “las elecciones provinciales y nacionales en la provincia de Buenos Aires se realizarán en fechas distintas, lo que implica que cada comicio será regido por una normativa específica y contará con diferentes organismos responsables de su organización”. De esta manera, y en cuanto a la reserva del color de la boleta única de papel, habrá tiempo hasta el “miércoles 13 de agosto a las 9:30 horas”.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
MÁS INFO
Vale remarcar que el domingo 7 de septiembre se realizarán las elecciones legislativas provinciales, en donde se elegirán diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. Dichos comicios se regirán por la ley Electoral de la Provincia de Buenos Aires (Ley 5.109) y estarán a cargo de la Honorable Junta Electoral bonaerense, presidida por Hilda Kogan. Para esta elección, el Juzgado Federal “brindará colaboración a requerimiento del organismo provincial”, a partir de un convenio de colaboración firmado entre la mencionada Junta, el Juzgado Federal a cargo de Ramos Padilla y el Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Finalmente, en las elecciones nacionales del 26 de octubre “la organización principal estará a cargo del Juzgado Federal N°1 de La Plata”.
Cómo es la Boleta Única Papel
Este diseño busca hacer el proceso de votación más claro y eficiente al garantizar la presencia de todas las opciones electorales en los centros de votación y evitar la fragmentación del voto por falta de boletas de algunos partidos. Además, se espera que el nuevo sistema acelere el conteo de votos y reduzca costos logísticos.
El sistema adoptado se inspira en el modelo utilizado en Mendoza, donde los partidos aparecerán en columnas verticales y los cargos a elegir en filas horizontales. Al lado de cada cargo, habrá una casilla en blanco para que el votante marque su elección con una cruz o tilde. A diferencia de lo que ocurre en Mendoza, en la versión nacional no habrá una opción de “lista completa”, lo que evita el “arrastre” de votos hacia candidatos de menor visibilidad en frentes nacionales.