Elecciones: una nueva encuesta preocupa a Milei de cara a octubre

Una nueva encuesta muestra una leve ventaja de Fuerza Patria de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre. 

26 de agosto, 2025 | 09.00

Una nueva encuesta de la consultora Zentrix muestra una leve ventaja de Fuerza Patria por sobre la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre. 

Para la encuesta, Zentrix habló con 1.029 personas de las 24 jurisdicciones de la Argentina y anunció un margen de error de ±3,06%. "El relevamiento se realizó mediante un cuestionario estructurado de la plataforma Google Forms. El formulario incluyó preguntas cerradas, organizadas en bloques temáticos y un apartado de observaciones generales. La recolección fue digital, sin intervención del encuestador", explicó la consultora.  

De cara a las elecciones de octubre, Fuerza Patria se impone con el 36,4%, más de dos puntos por delante del 34,5% de la alianza entre los libertarios y el PRO. La lista la completan el "peronismo provincial" (10,1%) y el radicalismo (3,6%); un 12,9% dijo que votaría a otro candidato o está indeciso y un 2,1% aseguró que votará en blanco

Además, del total de los encuestados, el 90,3% aseguró que tiene la intención de ir a votar, un número muy superior al que se vio en las provincias que desdoblaron los comicios. El 3,2% confirmó que no votará y el 6,5% todavía está en duda

"El análisis evidencia un comportamiento diferenciado en términos de retención de voto. Entre quienes acompañaron a Javier Milei en 2023, la retención alcanza el 65,4% en favor de La Libertad Avanza, mientras que un 24,7 % se dispersa entre opciones alternativas como 'Otro/indeciso' (13,2%) o antagónicas, como Fuerza Patria (11,5%)", analizó la consultora, que agregó: "En el electorado que optó por Sergio Massa en el ballotage 2023, la retención hacia Fuerza Patria asciende al 73,3%, con una fuga del 22,2 % hacia el peronismo provincial (14,1%) y en menor medida hacia 'Otro/indeciso' (8,1%). Estos datos sugieren que, si bien La Libertad Avanza logra una retención relativamente sólida, el peronismo conserva mayor fidelidad en su núcleo tradicional, aunque con un nivel de fragmentación que condiciona su capacidad de expansión".

El análisis de la consultora

Al momento de dar el análisis sobre la muestra, la consultora expresó: "El presente relevamiento por fuerzas políticas se llevó a cabo en un contexto previo al cierre definitivo de candidaturas legislativas. Cabe señalar que dicho cierre ocurrió el 17 de agosto, en pleno desarrollo del trabajo de campo. En consecuencia, los resultados que se exponen a continuación deben interpretarse considerando que, al momento de la encuesta, la oferta electoral no se encontraba completamente consolidada y que algunas fuerzas políticas podrían no haber estado incluidas de manera plena en la medición". 

"El escenario refleja una polarización competitiva entre Fuerza Patria (36,8%) y la coalición entre La Libertad Avanza + PRO (34,5%), donde la definición dependerá de la movilización electoral y del voto táctico. El peronismo provincial (10,1 %) funciona como espacio de peso intermedio, con capacidad de transferir apoyos según coyuntura y desempeño local", indicó y concluyó: "El Radicalismo (3,6 %) exhibe debilidad estructural y riesgo de fuga hacia LLA+PRO en un contexto de voto útil. El segmento indeciso/otros (12,9 %) constituye el principal foco de volatilidad, y su orientación final será determinante para consolidar mayorías. El voto en blanco (2,1 %), aunque acotado, señala un nivel de desafección que podría incrementarse en ausencia de ofertas atractivas".