El presidente Javier Milei volvió atacar a la oposición, en el marco del cierre de listas para las elecciones nacionales. "No vamos a ceder ni un centímetro a este conjunto de psicópatas", lanzó, en el marco su discurso en la Liberty International World Conference en Buenos Aires.
"Los kukarachos que viven cuestionando todo", lanzó el jefe de Estado y e insistió en la consigna "kirchnerismo nunca más", en una nueva banalización de la política de memoria, verdad y justicia.
Citando a Sun Tzu, Milei sostuvo que "a un mal gobernante lo caracteriza que con tal de sostener el poder, está dispuesto a incendiar su pais y gobernar sobre su cenizas" y sostuvo que "eso es el kirchnerismo y contra esa mostruosidad combatimos fuertemente".
En ese contexto, les atribuyó intentos de "promulgar leyes de quiebra que atentan contra el superávit fiscal, incitan protestas violentas, operan con campañas de desinformación, extorsión emocional y otras maniobras de sabotajes propia de la izquierda criminal".
Ya en términos de la campaña, donde la provincia de Buenos Aires será el principal distrito de la contienda, el Presidente sostuvo que "los bonaerenses tienen la ardua tarea de decidir entre seguir en la senda del progresivo deterioro o decirle que no a la mentira que el kirchnerismo viene vendiendo hace décadas".
"Para las elecciones nacionales debe quedar claro que en la dicotomía entre salir adelante como país y volver al pasado no hay terceras vías. No existe un justo medio entre ambos modelos, porque aprendimos del pasado que cuando optamos por un cambio a medias, el proyecto desbarranca y volvemos a empezar aún peor que antes, con un pueblo aún más desesperanzado y resignado al destino de miseria que ofrece el kirchnerismo", afirmó.
Fue así que aseguró: "No vamos a ceder ni un centímetro a este conjunto de psicópatas". También defendió su modelo de ajuste y cuestionó a quienes "todavía tienen la cara de criticar" lo que definió como "el milagro económico argentino".
El mandatario fue el principal orador de la segunda jornada de un encuentro organizado por la International Society for Individual Liberty (ISIL), expuso ante economistas de corte ultraliberal Alberto Benegas Lynch (hijo), al que Milei agradeció en público.
Y fue en ese marco que, en plena campaña rumbo a las elecciones de octubre, el Presidente decidió volver a destacar el film recientemente estrenado protagonizado por Guillermo Francella, que dijo haber visto en varias oportunidades y consideró "excepcional".