Guerra de encuestas: los últimos sondeos anticipan quién gana hoy en la provincia de Buenos Aires

Las encuestan hace foco en una de las elecciones más importantes del años: las desdobladas en la provincia de Buenos Aires. La madre de todas las batallas, en el debate. Milei quiere liderar, pero el peronismo le hace frente. Qué dicen los últimos 3 sondeos. 

30 de junio, 2025 | 14.13

Las elecciones legislativas 2025 del próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires están cada vez más cerca, y las encuestan hace foco en ese espacio.  La madre de todas las batallas está en el fondo debate. Por un lado, Javier Milei quiere liderar, pero el peronismo, con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, le hace frente. Qué dicen los últimos 3 sondeos. 

Peronismo vs. Libertarios: quién gana en la última encuesta

La encuestadora “Mercados & Estrategia” realizó una medición sobre más de 900 bonaerenses. El peronismo, unido, sonríe. El PRO se diluye. Milei contraataca. Durante la semana del 7 al 15 de junio se realizó un sondeo aleatorio de 943 casos efectivos de personas de la provincia de Buenos Aires en condiciones de votar. El margen error es del +/- 3,9% y el nivel de confianza del 95%. El resultado sorprendió a propios y ajenos. 

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Según se desprende del análisis de la propia consultora, “el dato más significativo es que el peronismo unido ganaría, pero su división le otorga al oficialismo nacional libertario una ventana de oportunidad”. Por ello, “las elecciones de septiembre 2025 no se definirán solo por quién convence más, sino fundamentalmente por quién logra articular mejor sus fuerzas”. La intención de voto en el peronismo lidera con el 48,9%, mientras que en segundo lugar quedan La Libertad Avanza y el PRO con el 43,6%. 

Dentro del peronismo, Axel Kicillof - con el “Movimiento Derecho al Futuro” - encabeza la medición y se lleva el 23,4% de las intenciones de votos, lo secunda el ‘kirchnerismo/Cámpora” con el 19,2% y en tercer lugar el “peronismo de derecha”, Moreno y Cúneo con el 6,3%. Entre los tres frente suman el 48,9%. 

En un contexto de alta volatilidad electoral, crisis económica persistente y descrédito generalizado de la dirigencia política, el único pronóstico certero es la incertidumbre. La provincia más importante del país se encamina hacia una elección que puede confirmar la hegemonía libertaria por división del peronismo o marcar el inicio de un nuevo ciclo político si el peronismo logra superar sus diferencias internas y encolumnarse tras la figura de su gobernador”, indicaron desde la consultora. 

La figura de CFK y sus votos: qué decía el primer sondeo tras su condena

La consultora Managment & Fit realizó la última encuesta electoral en la provincia de Buenos Aires, de 2600 casos relevados entre el 27 de mayo al 10 de junio 2025. En la misma se analizó cómo está la intención de voto de los y las bonaerenses luego de haberse conocido la condena de Cristina Kirchner que la inhabilita a ser candidata provincial. 

El universo de la población fueron residentes en Argentina entre 16 y 75 años, y la encuesta se hizo a través de una metodología presencial, online y el sistema CATI (Computer Assisted Telephone Interviewing, es decir, entrevista telefónica asistida por ordenador). De los 2.600 casos efectivos, 2.200 casos fueron ponderados a nivel nacional, con un margen de error de +/- 2.1%, para un nivel de confianza de 95%. Los cortes de análisis que se realizaron son en provincia de Buenos Aires con 800 casos, con un margen de error de +/-3.5%.

La encuesta fue realizada a un 50,1% de hombres y un 49,9% de mujeres. El 41,3% de las respuestas fueron de personas de 18 a 34 años; el 37,9% de 35 a 54 años, y el 20,9% a más de 55 años. En relación al nivel educativo, el 42,2% fueron respuestas de personas con un nivel de formación “media”, el 34,7% “alto”, y el 23,2% “bajo”. Respecto de la “inclinación del voto”, si las elecciones legislativas fuera hoy, la gente elegiría en un 47,3% a “un candidato afín al gobierno de Javier Milei”, mientras que el 44,2% a “un candidato opositor al gobierno de Javier Milei”; demostrando una fuerte polarización entre las fuerzas. 

Consultado por la intención de voto, el 40,2% votó a La Libertad Avanza. En un lejano segundo lugar quedó Unión por la Patria/Kirchnerismo con un 30,2%; le siguen el peronismo de Schiaretti con un 4,7% y el PRO con un 5,6%. 

Quién gana en cada sección electoral: el duelo en el Conurbano y el Interior de PBA

Uno de los últimos estudios es de la consultora Pulso, que le hizo el cuestionario a 600 habitantes de la provincia de Buenos Aires mayores de 16 años. El margen de error informado por Pulso es de +/-3,5% y el intervalo de confianza es del 95%. 

A nivel nacional, los bonaerenses solamente elegirán representantes para la Cámara de Diputados, ya que renovaron senadores en las elecciones de 2023. En ese aspecto, el líder de la encuesta es La Libertad Avanza, con el 34,10% y le sigue el "peronismo kirchnerista", con el 25,80% de los votos. Le siguen los indecisos, con el 16,50%; luego aparece la izquierda, con el 5,80%; después está el "peronismo o partido federal", con el 5,10%. También figuran el PRO -posible aliado de La Libertad Avanza-, con el 4% y la Unión Cívica Radical (UCR), con el 2,60, mientras que la respuesta "otro" tuvo el 6,10%. 

En otro apartado de la encuesta, se separó sección por sección la intención de voto para los cargos locales. En la primera sección electoral, aparece primero La Libertad Avanza, con el 38,60% de los votos; le siguen el "peronismo kirchnerista" (26,40%), los indecisos (16,90%), el PRO (5,70%), la izquierda (4,60%), el "peronismo o partido federal" (2,90%) y la UCR (1,20%). El 3,70% se inclinaría por otra lista. 

En la tercera sección, el escenario está más parejo: mientras La Libertad Avanza tiene el 27,10%el "peronismo kirchnerista" tiene el 26,80%. Después, hay 17,40% de indecisos y  le siguen el "peronismo o partido federal" (10,10%), la izquierda (7,40%), el PRO (2,10%) y la UCR (0,60%). El 8,60% dijo que votará a otro candidato. 

Luego, se mostraron los resultados de la encuesta en el resto de las secciones: el primero es La Libertad Avanza (36,10%) y le siguen el "peronismo kirchnerista" (24,50%), los indecisos (15,50%), la UCR (5,50%), la izquierda (5,40%), el PRO (4,20%) y el "peronismo o partido federal" (2,80%). Entre los encuestados que forman parte del resto de las secciones electorales (segunda, cuarta, quinta, sexta, séptima y octava), el 6,10% aseguró que se inclinará por alguna lista que no formó parte de la encuesta de Pulso