Después de una jornada extensa en las las elecciones legislativas 2025 en toda la Argentina, en la Provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza alcanzó el 41,53 porciento de los votos con Diego Santilli a la cabeza, mientras que Jorge Taiana tuvo un 40,83%. De esta manera, LLA se quedó con la elección en la PBA.
Fue la primera experiencia en una elección nacional con Boleta Única Papel por lo que se conoció en el nuevo sistema será más ágil que la boleta partidaria. La Dirección Nacional Electoral (DINE) entregó los resultados a las 21 horas tal cual se había establecido. El 7 de septiembre, el peronismo venció a los libertarios por 13 puntos, un triunfo que no era esperado en la previa por la diferencia.
El 26 de octubre, por otro lado, Diego Santilli dio vuelta la elección y con el 94,51% de las mesas escrutadas la Alianza La Libertad Avanza (LLA + PRO) obtuvo el 41,53% de los votos. Jorge Taiana, primer candidato a diputado de Fuerza Patria, con un 40,84% de los votos. Con este escenario, LLA sacó 17 bancas para Diputados, mientras que el peronismo cosechó 16 bancas. Mientras que el FIT sacó 2 bancas más. De esta manera, el Gobierno no solo ganó en la PBA, sino que además revirtió el duro revés electoral que sufrió en los comicios bonaerenses del domingo 7 de septiembre.
Elecciones en Buenos Aires: qué se votó
Las principales coaliciones, Fuera Patria y La Libertad Avanza, concentraron un alto porcentaje de los votos debido a la alta polarización. Y las miradas estarán puestas en la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral que concentra el 37% de los votos. El 7 de septiembre, el peronismo venció a los libertarios por 13 puntos, un triunfo que no era esperado en la previa por la diferencia.
MÁS INFO
Vale remarcar que este domingo 26 de octubre se llevaron a cabo las elecciones legislativas nacionales en todo el país y, en provincia de Buenos Aires, están en juego 35 bancas de diputados nacionales. De esta manera, se definirá parcialmente la futura composición de la Cámara de Diputados de la Nación, ya que se renovarán un total de 127. Del total de las 35 bancas bonaerenses que se renuevan, 15 pertenecen al bloque peronista de Unión por la Patria, que lidera la interna oficialista nacional.
Quiénes fueron los candidatos en estas elecciones 2025 en Buenos Aires
Fuerza Patria
En estas elecciones 2025, Fuerza Patria presentó en la provincia de Buenos Aires una nómina diversa con dirigentes sindicales, referentes territoriales y figuras con trayectoria en la gestión pública. La apuesta es mostrar amplitud y representación en sectores clave y armar una lista que derrote al oficialismo nacional, en plena disputa por la renovación del Congreso de la Nación.
Estos son los quince candidatos principales que encabezarán la lista de Fuerza Patria en Buenos Aires:
- 1. Jorge Taiana
- 2. Jimena López
- 3. Juan Grabois
- 4. Vanesa Siley
- 5. Sergio Palazzo
- 6. Teresa García
- 7. Horacio Pietragalla
- 8. Agustina Propato
- 9. Hugo Moyano (hijo)
- 10. Fernanda Díaz
- 11. Sebastián Galmarini
- 12. Fernanda Miño
- 13. Hugo Yasky
- 14. Marina Salzman
- 15. Nicolás Trotta
La Libertad Avanza
El presidente Javier Milei espera que la provincia de Buenos Aires le dé un buen resultado a La Libertad Avanza, luego de una dura derrota en las elecciones provinciales a manos de Fuerza Patria. El objetivo principal del oficialismo nacional es engrosar sus filas en el Congreso.
Para esto, elaboraron una alianza con el PRO. El partido amarillo aportó al primero de la lista, Diego Santilli, que accedió a ese lugar luego de la renuncia de José Luis Espert, tras el escándalo por sus vínculos con el presunto narco Fred Machado.
Estos son los quince candidatos principales que encabezarán la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires:
- 1. Diego Santilli
- 2. Karen Reichardt
- 3. Sebastián Pareja
- 4. Gladys Humenuk
- 5. Alejandro Carrancio
- 6. Johanna Longo
- 7. Alejandro Finocchiaro
- 8. Miriam Niveyro
- 9. Sergio Figliuolo
- 10. Giselle Castelnuovo
- 11. Álvaro García
- 12. M. Florencia De Sensi
- 13. Joaquín Ojeda
- 14. Luisa González Estevarena
- 15. Hernán Urien
Provincias Unidas
Este espacio nació a comienzos de este año, a raíz de un grupo de gobernadores que buscaron erigir una tercera vía distanciadas del gobierno de La Libertad Avanza y el peronismo de Fuerza Patria. Provincias Unidas tiene su fuerte en Santa Fe y Córdoba y espera terciar en la pelea en la provincia de Buenos Aires.
Estos son los quince candidatos principales que encabezarán la lista de Provincias Unidas en Buenos Aires:
- 1. Florencio Randazzo
- 2. Margarita Stolbizer
- 3. Emilio Monzó
- 4. Danya Tavela
- 5. Alfredo Lazzaretti
- 6. Andrea Almenta
- 7. Osvaldo Caffaro
- 8. Josefina Lauría
- 9. Julio Pasqualín
- 10. Silvina Green Asteazarán
- 11. Sergio Buil
- 12. Natalia Dziakowski
- 13. Julio Daniel Dunogent
- 14. Graciela Rego
- 15. Oscar Alva
Coalición Cívica
Estos son los seis candidatos principales que encabezan la lista de Coalición Cívica en Buenos Aires:
- 1. Juan Manuel López
- 2. Elsa Llenderozas
- 3. Lisandro Hourcade
- 4. Maricel Etchecoin Moro
- 5. Matías Yofe
- 6. Nadia Porro
FIT-U
Estos son los seis candidatos principales que encabezan la lista del Frente de Izquieda y los Trabajadores - Unidad en Buenos Aires:
- 1. Nicolás Del Caño
- 2. Romina Del Pla
- 3. Juan Carlos Giordano
- 4. Mónica Leticia Schlotthauer
- 5. Alejandro Bodart
- 6. Ana Irene Paredes Landman
Nuevo MAS
- 1. Manuela Castañeira
- 2. Juan Cruz Ramat
- 3. María Paz Álvarez
- 4. Lucas Correa
- 5. Soledad Yapura
- 6.. Marcos Pascuan
Proyecto Sur
- 1. Ricardo Alfonsín
- 2. Lilia Estrella Marina Cassese
- 3. Gustavo Fernando López
- 4. Marina Celina Sburlatti
- 5. Hugo Adolfo Maltempo
- 6. Julia Larcamón
Potencia
- 1. M. Eugenia Talerico
- 2. Ricardo Alpert
- 3. M. Sofía De Hagen
Unión Federal
- 1. Fernando Gray
- 2. María Laura Guazzaroni
- 3. José Antonio Ibarra
Unión Liberal
- 1. Roberto Horacio Cachanosky
- 2. Griselda Mirian Romariz
- 3. Hugo Eduardo Bontempo
Frente Patriota Federal
- 1. Alberto Samid
- 2. María Cristina Dip
- 3. Alejandro Carlos Biondini
Movimiento Democrático Confederal
- 1. Santiago Cúneo
- 2. Mara Ordoñez
- 3. Raúl Biaggioni
Nuevos Aires
- 1. Sixto Cristiani
- 2. Catalina Achilli
- 3. Leandro Nievas
Propuesta Federal
- 1. Fernando Burlando
- 2. Fabiana Martín
- 3. Fabián Amendola
