De cara al arranque a las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires varios de los candidatos empiezan a mover sus fichas y a presentar a quiénes serán sus alfiles. En las últimas horas, el candidato de Principios y Valores, el partido que dirige Guillermo Moreno, se enfrentó a una revelación que lo incomoda. Se trata de Alejandro Kim quien, al igual que su líder político, trata de despegarse del expresidente Alberto Fernández, pero en este caso ocultando algo clave en su carrera política.
La situación se hizo conocida en las últimas horas del miércoles y revela que el candidato Alejandro Kim, quien es candidato de Guillermo Moreno en la Ciudad de Buenos Aires, fue parte del Gobierno de Alberto Fernández. Según reveló el medio Cenital, el actual candidato a legislador porteño fue parte de la Presidencia de la Nación. En este punto, se conoció que estuvo en la Jefatura de Unidad de Relaciones Institucionales e Información de la Secretaria legal y técnica de la presidencia de la Nación. Vale recordar, entre otras cosas, que la dependencia era la parte más "albertista" del Gobierno, ya que allí -por ejemplo- estaba Vilma Ibarra a cargo del área, quien era parte del riñon del mandatario.
De esta forma, Guillermo Moreno y Alejandro Kim, que apuntan a diferentes rivales de haber sido parte del gobierno de Alberto Fernández, recibieron un revés al notar esta situación sobre su candidato. De hecho, al verlo en retrospectiva, Kim quedó en ridículo tras una entrevista que brindó a CNN. Allí el candidato aseguro que el exmandatario era un "socialdemócrata, y es la antítesis de la ideología peronista”. “
¿Cuándo serán las elecciones legislativas en CABA?
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires tendrán lugar el domingo 18 de mayo de 2025. En esta jornada, los ciudadanos empadronados podrán elegir a 30 de los 60 legisladores que componen la Legislatura porteña.
Desde el gobierno porteño destacaron que CABA ya cuenta con un Tribunal Electoral propio, creado hace algunos años, pero que se utilizará por primera vez en 30 años. Además, se confirmó que se mantendrá el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), implementado en los últimos comicios locales. Este sistema se utilizará para la emisión del voto, el escrutinio de mesa y la transmisión de los resultados provisorios.