El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, votó este domingo y alentó la convocatoria a los ciudadanos para que vayan a emitir su sufragio en las elecciones 2025. "Que sepan que la desesperanza no va a ganar. Están todas las condiciones dadas para participar", expresó al salir del cuarto oscuro, ante la prensa.
Llaryora hizo un duro análisis de la situación económica del país y apuntó contra las consecuencias del modelo de Javier Milei: "Estamos atravesando un momento muy crítico, la mayoría de los habitantes no llega a fin de mes y el endeudamiento con tarjetas de crédito no para", apuntó de manera contundente. En esa línea, advirtió que "13 mil pymes cerraron y hay 250 mil personas sin trabajo".
Además, insistió en la necesidad de un modelo económico con equilibrio fiscal pero con inclusión social. “La mayoría acompaña la estabilidad y la baja de la inflación, pero hay que hacer un modelo con la gente adentro, con trabajo y producción. Eso hoy no está en la agenda del Gobierno nacional”, expresó.
En tanto, pidió que los ciudadanos se acerquen a las urnas. “Quedan muchas horas para venir a votar. Que la desesperanza no les gane. Cuando no vas a votar, los que vienen lo terminan haciendo por vos”, dijo. A su vez, destacó la convivencia democrática en la provincia mediterránea. “En toda la campaña garantizamos la libertad de expresión en Córdoba. Todo el mundo pudo venir a expresarse y hacer sus eventos”, sostuvo sobre la campaña en el distrto, donde el presidente Milei realizó dos actos.
Defensa del interior productivo y el objetivo de Provincias Unidas: "Sumar bancas"
Llaryora subrayó que el espacio de Provincias Unidas busca “marcar una agenda productiva, federal y de trabajo” y remarcó que Córdoba es “el interior del interior” que necesita condiciones para desarrollarse.
De cara a los resultados, fue claro sobre sus expectativas: “Hay que ver al otro día cuántos diputados tenemos. Si sumamos una banca, festejamos”, aseguró. “Nuestro objetivo es retener las nuestras y sumar bancas para defender los intereses del interior productivo y de Córdoba. Siempre defendimos a Córdoba, y eso no es poco”, agregó.
Cerca del mediodía se desarrollan con normalidad las elecciones 2025 en la provincia, donde se eligen 9 diputados nacionales que integrarán la Cámara Baja desde el próximo 10 de diciembre. Además de Llaryora, ya votaron los candidatos Juan Schiaretti (Provincias Unidas), Gonzalo Roca (La Libertad Avanza), Natalia de la Sota (Defendamos Córdoba) y Ramón Mestre (UCR).
En la provincia están habilitadas para votar en estos comicios unas 3.120.000 personas, distribuidas en 1500 establecimientos educativos y 9.292 mesas.
