Llaryora y Schiaretti celebraron el "primer triunfo" de Provincias Unidas: "Alternativa sólida"

Gina Grazziano logró un contundente triunfo en la ciudad de Reducción y sucederá a su padre, quien murió en julio en un accidente aéreo. Los dirigentes cordobeses festejaron la primera victoria de la alianza federal al remarcar que los resultados proyectan "un mensaje federal". 

13 de octubre, 2025 | 14.41

A menos de dos semanas para las elecciones legislativas nacionales, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y el candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, celebraron el triunfo de Gina Grazziano en los comicios municipales de Reducción, localidad ubicada en el departamento Juárez Celman. El mandatario cordobés reafirmó su compromiso de "trabajar junto con cada municipio y comuna, en cada rincón del interior provincial".

La candidata de Reducción Unido obtuvo el 83,74% de los votos. Luego se ubicaron Juan José Miguel (Frente Grande) con el 11,6% y Humberto Paletti (Partido Solidario) con el 2,94%. De esta manera, Gina sucederá a su padre Jorge "Cacho" Grazziano, fallecido en el mes de julio en un accidente aéreo. Tras los contundentes resultados, Llaryora afirmó que "Gina es la primera intendenta electa que surge de esta fuerza política" y su victoria en el sur provincial es "una nueva demostración de que Provincias Unidas representa una alternativa sólida para comenzar a escribir una nueva historia" en el país, "basada en el federalismo, el trabajo y la producción".

Pese a tratarse de un pequeño pueblo con 2.000 habitantes, la alianza lanzada a fines de julio por media docena de gobernadores ante la falta de respuestas del gobierno de Javier Milei no se privó de destacar que es “la primera ciudad del país en ser gobernada por Provincias Unidas, marcando un hito político que trasciende lo local y proyecta un mensaje federal: desde el interior, se empieza a construir otra Argentina”.

"Bajo el sello de Provincias Unidas, la querida localidad de Reducción, en el departamento Juárez Celman, tiene nueva intendenta. Felicito también a todos los candidatos, y especialmente a los vecinos que hoy protagonizaron una jornada democrática con gran participación en las elecciones locales", escribió Llaryora en su cuenta de X. 

Además, afirmó: "Junto a tantos intendentes y jefes comunales, unidos más allá de los colores políticos, conformamos un gran equipo que impulsa las transformaciones necesarias para seguir construyendo una Córdoba pujante, con oportunidades de desarrollo y poniendo siempre en el centro a nuestra gente"

Por su parte, Schiaretti sostuvo: "Esta victoria expresa lo que somos en Provincias Unidas: sensatez, experiencia de gestión, y la unión de los que formamos parte del interior de la patria". Y lanzó: "No importa si el origen político de los que la conformamos es radical, peronista, del PRO, socialistas, vecinalistas o independientes, lo que importa es que nos une una visión de lo que es necesario para el progreso de nuestra patria".

Ambos dirigentes recordaron al fallecido intendente de Reducción: “Cacho soñó con un movimiento que uniera a quienes defendemos el trabajo, la producción y el federalismo. Hoy ese sueño se cumple con Gina, que representa continuidad, juventud y compromiso”, dijo Llaryora en un sentido mensaje. Mientras que Schiaretti señaló que "esta victoria de Gina es un homenaje a Cacho Grazziano, que seguramente desde el cielo recibirá el afecto de su pueblo".

El sello federal busca abrirse paso como una alternativa a la polarización entre La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo rumbo a octubre: presentará candidatos en 16 distritos en las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo. De esta manera, Llaryora, Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Ignacio “Nacho” Torres (Chubut); Gustavo Valdés (Corrientes); Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) buscan sumar fuerzas en el proceso electoral y posicionarse rumbo a 2027.

Gobernadores de Provincias Unidas cargaron contra Milei: "Fracaso"

Llaryora y Schiaretti estuvieron el jueves pasado en un acto de campaña en Jujuy, donde apuntaron contra el gobierno de Milei al asegurar que "la política económica fracasó y la prueba evidente" es el pedido de "salvataje a Estados Unidos". En su discurso, Schiaretti fue muy crítico con la gestión libertaria al afirmar que LLA lleva adelante "un gobierno que no habla de producción", sino que "habla del riesgo país, de la tasa de interés, es un gobierno que solo habla de la timba financiera y en el interior no queremos saber nada con la timba financiera".

En medio de la crisis económica desatada en cada región, advirtió que "la plata no le alcanza a los argentinos" y sostuvo que los libertarios "son crueles con los jubilados", ya que "les quitaron los remedios" y "son crueles cuando reducen el presupuesto de las universidades públicas".

A su turno, Llaryora también cargó contra las medidas y el recorte de recursos que impulsa el jefe de Estado: "Estamos tan regalados en este modelo, que está todo el equipo económico de Estados Unidos viendo si les da una mano". De esta manera, remarcó: "Somos el octavo país más grande del mundo, con una población que apenas llega a 50 millones de personas. ¿Cuál es la explicación de que estemos en estos niveles de falta de desarrollo, si no es porque tenemos un modelo unitario que no ve al interior de la Patria?".

"El desarrollo en Argentina es desigual, es mentira que haya provincias sin futuro, lo que es verdad es que el desarrollo en Argentina nunca salió de Capital Federal, ¿cuántos recursos ponemos los de interior para sostener este modelo? La infraestructura la tenemos que sacar del presupuesto nacional. No nos van a regalar nada, lo tenemos que ganar", exhortó Llaryora en el acto realizado en la capital provincial.