Dos horas después de conocerse el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en 15 provincias y la ciudad de Buenos Aires, el presidente Javier Milei celebró que "el pueblo argentino decidió dejar atrás 100 años de decadencia" y destacó que "a partir del 10 de diciembre será el Congreso más reformista de la historia Argentina".
"El pueblo argentino decidió dejar atrás 100 años de decadencia. Hoy pasamos el punto bisagra, hoy comienza la construcción de la Argentina grande", dijo el máximo mandatario nacional durante su discurso en la sede de LLA en el Hotel Libertador.
El Presidente calificó de "maravillosa" la elección que hizo el partido libertario, tras superar el 40% de los votos y ser la fuerza más votada en todo el país. "Qué lindo te queda el violeta", lanzó luego de agradecer "a todos aquellos que abrazaron las ideas de la libertad".
MÁS INFO
Milei se tomó un tiempo para agradecer no sólo a los candidatos electos, Patricia Bullrich y Diego Santilli, sino también a cada uno de los funcionarios de su Gabinete como a los ministros Luis Caputo, Guillermo Francos, Mariano Cúneo Libarona y su vocero, Manuel Adorni, entre otros. También tildó de "colosos y arquitectos del milagro" a su hermana Karina Milei y su asesor Santiago Caputo. Además, recordó al expresidente Mauricio Macri por sellar el Pacto de Acasusso y su alianza con el PRO.
Luego de agradecer a su Gabinete, en un gesto que podría verse como la ratificación de cada uno en su cargo, el mandatario resaltó que "el país entero, de La Quiaca a Ushuaia, confirmó su vocación de cambiar de forma irreversible el destino de la patria". "Tendremos el Congreso más reformista de la historia Argentina", añadió.
Revivir el Pacto de Mayo en el Congreso
Al festejar que LLA pasará a tener a partir del 10 de diciembre pasará a tener "101 diputados" y de "20 senadores", Milei hizo una invitación "a la mayoría de los gobernadores" para "discutir las bases de una Argentina distinta". "Ahora sí podremos traducir en leyes la consignas del Pacto de Mayo", planteó. Aunque, en una entrevista posterior, no extendió dicha convocatoria a Axel Kicillof. "El Gobernador es parte del problema, no de la solución", sentenció.
En esa línea, siguió: "Vamos a defender las reformas ya hechas e impulsar las que faltan para ser la Argentina que nunca debimos dejar de ser y volver a ser la Argentina grande nuevamente".
Presupuesto y cambios en el Gabinete
Durante una entrevista con Luis Majul, el presidente Milei dijo que el Presupuesto "es la discusión que se viene" y que espera que el debate se dé durante el mes de diciembre. También se acordó de la dura derrota en los comicios de la provincia de Buenos Aires, el pasado 7 de septiembre, y lo calificó como "un golpe de suerte, porque nos puso a revisar y cambiar. Hubo una profunda autocrítica, hicimos un montón de mejoras... Evidentemente no estábamos llegando a la población de la manera correcta".
¿Y los cambios en el Gabinete de Nación? "Este es un proceso que va madurando de cara al segundo tramo de mandato. Empieza el 11 de diciembre cuando cambie la composición. Iré dialogando con las personas. Es fuerte el resultado", sentenció Milei.
MÁS INFO
Quién ganó las elecciones 2025: los resultados oficiales
Con más del 98,69% escrutado, La Libertad Avanza llega al 40,72% y llega a ser la fuerza más votada por amplia diferencia en todo el país. Fuerza Patria, en sus distintas denominaciones, alcanza el 33,87% de los votos afirmativos. Provincias Unidas llega solo al 6,99%, el FIT llega al 3,81% y todos los demás partidos provinciales acumulan 14,52%.
Los libertarios se imponen en 15 provincias. LLA ganó en: Buenos Aires, CABA, Santa Fe, Córdoba, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Rioja, San Luis, Mendoza, Entre Ríos, Misiones, Chaco, Salta y Jujuy.
El peronismo se impuso solamente en Santa Cruz, La Pampa, Formosa, San Juan, Catamarca, Tucumán y en Santiago del Estero de la mano de los aliados del Frente Cívico.
Los partidos provinciales se impusieron en Corrientes (único triunfo de Provincias Unidas).
