Este domingo 7 de septiembre, más de 12 millones de bonaerenses irán a las urnas para definir parte del futuro político de la provincia más grande y poblada del país. A diferencia de lo que ocurrirá a nivel nacional en octubre, no habrá Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) ni Boleta Única de Papel: se votará con el viejo y conocido sistema de boleta partidaria o sábana.
La cita electoral renovará la mitad de la Legislatura bonaerense: 46 diputados y 23 senadores provinciales. Además, en cada distrito se elegirán autoridades municipales como concejales y consejeros escolares.
Elecciones 2025: cómo se vota el domingo 7 de septiembre en Buenos Aires
Las elecciones bonaerenses se realizarán por separado de las nacionales, que tendrán lugar el 26 de octubre. El gobernador Axel Kicillof explicó que este desdoblamiento busca evitar confusiones por la coexistencia de dos sistemas de votación: la Provincia mantiene la tradicional boleta de papel partidaria, mientras que la Nación estrenará la Boleta Única de Papel.
La boleta sábana permite al elector votar toda la lista de un mismo espacio político o “cortar” tramos y combinar candidatos de diferentes partidos. Cada votante recibirá un sobre firmado por las autoridades de mesa, elegirá su boleta en el cuarto oscuro y podrá incluir todas las categorías: legisladores provinciales y autoridades municipales. Si falta una categoría, el voto será válido para lo que sí figure; si hay más de una boleta para la misma categoría, será nulo.
MÁS INFO
Qué se elige en cada sección electoral de Buenos Aires
La provincia de Buenos Aires se divide en ocho secciones electorales, cada una compuesta por municipios específicos. La mitad renovará senadores y la otra mitad diputados. Ese domingo se ponen en juego 46 bancas de diputados y 23 de senadores.
- Primera, Cuarta, Quinta y Séptima Sección: se votan senadores provinciales.
- Segunda, Tercera, Sexta y Octava Sección: se eligen diputados provinciales.
Dónde y cómo se vota: claves para no equivocarse
Cada elector debe votar en la sección electoral que corresponde al domicilio que figura en su DNI. No se puede elegir representantes de otra región. Esto garantiza que la Legislatura refleje la distribución territorial real de la provincia, como fija la Ley Electoral bonaerense.
En las mesas, los votantes encontrarán boletas de hasta dos cuerpos: cargos legislativos y cargos municipales. Un consejo: revisar bien la boleta y evitar errores comunes como dejar el sobre vacío o incluir más de una boleta para el mismo cargo.